Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOEl Cabildo repone 200 metros de vallado de madera en el Saladar de Jandía

    El Cabildo repone 200 metros de vallado de madera en el Saladar de Jandía

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha concluido la reposición de unos 200 metros lineales de vallado en el Saladar de Jandía. “Una intervención que combina la protección medioambiental con la conservación de una imagen turística de calidad, dentro del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ de la Corporación insular”, explica la presidenta insular, Lola García. El Cabildo repone 200 metros de vallado de madera en el Saladar de Jandía

    La actuación se lleva a cabo desde la Consejería de Medio Ambiente. El consejero del área, Carlos Rodríguez, explica que “el Saladar de Jandía es el único humedal de Canarias que forma parte del convenio internacional para la conservación de los humedales Red Ramsar. Su valor medioambiental es notable, por lo que su protección y conservación es prioritaria”.

    Preservar los espacios naturales con especial significado como el Saladar de Jandía es una acción estratégica tanto para la fauna y flora que en ellos habitan como para el bienestar de residentes y visitantes, y el desarrollo de las economías asociadas a la conservación de la naturaleza.

    Esta actuación, consistente en la colocación de travesaños de madera tratada apoyados en postes cada dos metros, es parte de ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’, un potente programa de pequeñas obras de cercanía que la Consejería de Infraestructuras del Cabildo, que dirige Blas Acosta, ha encomendado a su medio propio Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan).

    El Saladar de Jandía ocupa una franja costera de más de dos kilómetros de longitud y unos 500 metros de anchura, con una superficie total protegida de 115,6 hectáreas cuadradas. Alberga una importante representación del ecosistema de matorral haló-filo termoatlántico,formado por plantas que resisten la salinidad y la inundación. Algunas de las especies más características son el balancón, la siempreviva, la salicornia, el alhelí o el cardón de Jandía.

    El Cabildo repone 200 metros de vallado de madera en el Saladar de Jandía

    Es también un refugio para las aves marinas y migratorias, que encuentran en sus matorrales y charcas un lugar para alimentarse, descansar y nidificar. Entre las aves que se pueden observar se encuentran el chorlitejo patinegro, el corre-limos común, el zarapito trinador, la garceta común, el águila pescadora o el flamenco común.

    ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ contempla actuaciones a largo de 15 meses, entre 2024 y 2025. Durante ambos ejercicios se invertirán cuatro millones de euros en cerca de un centenar de “acciones de cercanía” que inciden directamente en la conservación del entorno natural, en la buena percepción de los visitantes y en la calidad de vida de los residentes.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...