Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOVuelven los talleres de pelotamano del Cabildo de Fuerteventura

    Vuelven los talleres de pelotamano del Cabildo de Fuerteventura

    Publicada el

    La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura inicia este miércoles la nueva temporada de los talleres de pelotamano, una actividad que forma parte del Programa de Recuperación, Conservación y Difusión de los Juegos y Deportes Tradicionales de Canarias bajo el lema ‘No olvides lo nuestro’. Vuelven los talleres de pelotamano del Cabildo de Fuerteventura.

    Este primer curso del año se llevará a cabo en el parque Gavia de Los Hormiga del barrio de El Charco en Puerto del Rosario, en horario de 17:00 a 18:30 horas. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que ha cedido las instalaciones, la actividad será completamente gratuita y abierta a toda la ciudadanía. “Queremos que la población conozca y disfrute de nuestras tradiciones, especialmente los juegos y deportes tradicionales de Canarias, como la pelotamano”, destacó el consejero de Deportes, Luis González.

    El resto de talleres se celebrarán los miércoles de 17:00 a 18:30 horas, con las siguientes fechas confirmadas: 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo, 9 y 23 de abril, 7 y 21 de mayo, y 4 de junio. Además, el domingo 6 de abril, a las 11:10 horas se llevará a cabo el VIII Encuentro Fuerteventura-Lanzarote en la Granja Experimental de Pozo Negro en el marco de FEAGA 2025.

    “La práctica de este deporte nos permite recuperar y difundir la pelotamano, contribuyendo al objetivo de ‘No olvides lo nuestro’, que promueve la conservación de los juegos y deportes tradicionales de Canarias. Esta actividad se alinea con nuestra misión de mantener vivas nuestras tradiciones y acercarlas a las nuevas generaciones”, agregó González.

    El juego de la pelotamano

    La pelotamano es uno de los juegos tradicionales más representativos de Canarias, que consiste en golpear una pelota maciza de cuero con la palma de la mano, intentando devolverla al equipo contrario antes de que dé dos botes en el suelo. Aunque fue muy popular en Fuerteventura, el juego sufrió un progresivo abandono hasta su desaparición a finales del siglo XX.

    En cada partida participan dos equipos, normalmente de cinco jugadores, aunque también pueden ser de 4 o 6 jugadores. El espacio de juego mide entre 8 y 9 pasos de ancho y 60 a 70 pasos de largo.

    Vuelven los talleres de pelotamano del Cabildo de Fuerteventura. Para más detalles acerca de estos talleres, contactar con el Servicio de Deportes del Cabildo de Fuerteventura en la calle Dr. Fleming nº 1, Puerto del Rosario, o a través del teléfono 928 86 24 00.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...