Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl Gobierno homenajea al operativo de emergencias desplegado en Valencia

    El Gobierno homenajea al operativo de emergencias desplegado en Valencia

    Publicada el

    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este mediodía a una amplia representación de los 222 profesionales que integraron el dispositivo canario de emergencias, desplegado en Valencia tras la catastrófica DANA que asoló el levante peninsular hace hoy un mes. Bomberos de diferentes cabildos y ayuntamientos, brigadistas forestales, técnicos de protección civil, personal sanitario, administrativo y de apoyo logístico, se dieron cita en la sede de la Presidencia del Gobierno para recibir el reconocimiento del ejecutivo autonómico y el agradecimiento de la sociedad canaria.

    El acto contó con la presencia del consejero de Política Territorial y responsable de emergencias, Manuel Miranda; la consejera de Sanidad, Esther Monzón; el viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo; y el director general de Transición Ecológica, Ángel Montañés. En el transcurso del mismo se proyectó un vídeo homenaje a los intervinientes, con un resumen de la actividad desarrollada en Valencia, y se entregó un distintivo del operativo.

    En su intervención, el presidente Fernando Clavijo agradeció personalmente el “trabajo en equipo, me consta que cada uno de ustedes se ha dejado la piel, y en condiciones muy duras”. Asimismo, reconoció “el trabajo en equipo de operativo canario” que apuntó “nos invita a seguir dando pasos en la forma que tenemos de entender las emergencias desde la coordinación de todas las administraciones”.

    Por su parte, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, elogió “la profesionalidad y capacidad” de cooperación entre los distintos cuerpos que se integraron con eficacia en el dispositivo, y aseguró que “el espíritu del operativo desplegado en Valencia es la mejor inspiración para lo que debe ser la futura Agencia Canaria de Emergencias y la nueva Ley de Protección Civil de Canarias, en la que ya estamos trabajando”.

    Miranda explicó que la redacción de la citada norma seguirá el mismo “proceso abierto y participativo” puesto en marcha por su consejería para la actualización de la Ley del Suelo, en el que han participado más de 700 técnicos y expertos de todas las administraciones e instituciones canarias.

    OPERATIVO 

    Como se recordará, el Gobierno de Canarias envió el pasado día 3 de noviembre a Valencia un amplio operativo de emergencias, que se mantuvo hasta el día 19 y ejecutó 706 actuaciones relacionadas con trabajos de achique de agua, colaboración con vecinos afectados, desescombros, limpieza de lodo, búsqueda acuática y subacuática, búsqueda y rescate y otros trabajos sanitarios en áreas de Alfafar y Massanassa.  Además, los efectivos enviados también colaboraron en labores de búsqueda de personas desaparecidas en varias zonas de La Albufera.

    El operativo canario de emergencias desplazado a Valencia estuvo formado por 222 efectivos, de los cuales 198 se desplegaron sobre el terreno y 24 trabajaron desde Canarias realizando trabajos de logística y apoyo al contingente. Durante los dieciséis días que duró el despliegue, se produjeron tres relevos y se mantuvo una media de 65 efectivos por día en el contingente coordinado por el Gobierno de Canarias.  

    Este dispositivo estuvo formado por 57 efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife, 37 efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; 32 bomberos del Cabildo de Fuerteventura y de los ayuntamientos de Pájara, La Oliva y Puerto el Rosario; 32 efectivos de la Brigada Forestal (Brifor); 26 del equipo de Intervención de Refuerzos en Incendios Forestales (Eirif); 17 procedentes del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de Lanzarote; siete del Servicio de Urgencias Canario (SUC); cinco técnicos de Comunicación del CECOES 112; cuatro de la Dirección General de Emergencias; tres del Servicio Canario de la Salud (SCS) y dos adscritos del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias.

    El contingente canario, que fue uno de los últimos dispositivos autonómicos en dejar Valencia una vez finalizadas las tareas encomendadas por el PMA valenciano, también contó con el apoyo de 11 vehículos desplazados a la zona: cuatro del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria; tres de la Brigada Forestal (Brifor); dos del Consorcio de Seguridad, Emergencias, Salvamento, Prevención y Extinción de incendios de Lanzarote; un PMA del GES del Gobierno de Canarias y un vehículo de intervención rápida del SUC.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...