Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasProceso participativo para la creación de la primera ley de movilidad sostenible...

    Proceso participativo para la creación de la primera ley de movilidad sostenible de Canarias

    Publicada el

    La directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias, María Fernández, ha convocado la tercera mesa de participación técnica, en esta ocasión, en la isla de Fuerteventura, junto al consejero de Transportes del cabildo insular, Luis González, y representantes de los municipios de la Isla, para dar a conocer el proceso de participación ciudadana para la elaboración de la Ley Canaria de Movilidad Sostenible. Proceso participativo para la creación de la primera ley de movilidad sostenible de Canarias.

    En esta línea, la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernándezm que ha recordado que estos encuentros ya han tenido lugar en Lanzarote y Tenerife, ha señalado que “Canarias es un territorio ultraperiférico y singular, un lugar en el que está la singularidad dentro de la singularidad, por ello, en esta ley de movilidad sostenible de Canarias, la primera en su historia, no podíamos dejar de recoger la realidad de cada una de las islas. Es muy necesario ir por cada una de ellas con mesas de participación técnica y ciudadana para que sea una ley democrática, pacífica y útil, y que Canarias se pueda poner a la vanguardia con su propia ley en este ámbito”.

    Por su parte, el consejero insular de Transportes, Luis González, ha agradecido a la Consejería de Transportes y Movilidad del Gobierno de Canarias y a la directora general por un encuentro que “para los ayuntamientos y Cabildo de Fuerteventura supone toda una oportunidad para conocer de primera mano cuáles son los objetivos principales, fortalezas y debilidades de este proyecto. Pero, sobre todo, una oportunidad para poder ser escuchados y trasladar las singularidades en cuanto a movilidad que tenemos en Fuerteventura”. 

    “Tenemos una Isla muy extensa en territorio, con polos tractores de movilidad muy separados que son los puntos turísticos de la Isla. Además, convivimos con otra realidad: muchos pueblos diseminados y la interconexión complica la situación más si cabe”, ha resaltado González. 

    Proceso participativo para la creación de la primera ley de movilidad sostenible de Canarias

    Para concluir, la directora general de Transportes y Movilidad, ha insistido en que “nos tomaremos el tiempo que haga falta y seguiremos manteniendo reuniones en todas las islas, con el objetivo de que sea una ley participativa, y no un imposición de unos pocos hacia otros muchos, sino que refleje la identidad canaria y que realmente sea una norma útil”. 

    Ultimas Noticias

    Campeonato de maquetas de aviones de radiocontrol este 18 de octubre en El Cohombrillo

    Cita para los aficionados a las maquetas, aviones y radiocontrol. Campeonato de maquetas...

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Noticias del día

    Campeonato de maquetas de aviones de radiocontrol este 18 de octubre en El Cohombrillo

    Cita para los aficionados a las maquetas, aviones y radiocontrol. Campeonato de maquetas...

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...