Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURALa Oliva reabre el Castillo del Tostón

    La Oliva reabre el Castillo del Tostón

    Publicada el

    El Ayuntamiento de La Oliva, a través del trabajo de la Concejalía de Turismo, que lidera David Fajardo, ha reabierto uno de los emblemas majoreros, el Castillo del Tostón, el pasado sábado 23 de noviembre en El Cotillo. La Oliva reabre el Castillo del Tostón.

    La inauguración contempló, a su vez, la exposición temática de la historia de la Torre, con diseño y montaje de Silvestre Chacón, junto con el papel que desempeñaba en Fuerteventura a lo largo de los siglos. Cabe señalar, además, la colaboración del Cabildo Insular, con Lola García al frente, que se ha encargado de rehabilitar la fachada de este Bien de Interés Cultural con obras para habilitar su buen estado de conservación, que se había visto alterado con el paso de los años por afecciones como la erosión del viento y salitre marino. Unos trabajos que se ejecutaron desde el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Fuerte por Naturaleza’ que promueve la Consejería de Turismo, que dirige Marlene Figueroa, “y que han permitido recuperar una joya de nuestro patrimonio”.

    Por otro lado, la Oficina de Fondos Europeos, que dirige la Concejalía de Hacienda y Contratación, encabezada por Juan José Rodríguez, ha posibilitado la rehabilitación de este punto de interés turístico y patrimonial, a través de la captación y gestión de los fondos Next Generation EU en el marco de ‘Naturalmente La Oliva’, el Plan de Sostenibilidad de Destino Turístico. A su vez, cabe destacar también el trabajo que realizó la Concejalía de Obras y Servicios, que encabeza Luis Alba Pérez.

    Se abre así una nueva etapa en la historia del Castillo del Tostón que sirvió a lo largo de los siglos como fortificación para avistar barcos sospechosos que pudieran entrar al puerto. Además de cumplir así con una clara función de protección de la costa colindante, el Tostón fue también el refugio de la artillería de piratas berberíscos, franceses e ingleses. Sus paredes sirvieron, a su vez, como faro y como cárcel de la época, una edificación que, en abril de 1949, se declaró como monumento histórico de interés cultural. Ahora, se reavivarán las memorias de la Torre, a través de paneles explicativos sobre su construcción y funciones, junto con réplicas de elementos de antaño tales como el cañón de cureña de a8, la campaña de señales y el polvorín y almacén de munición con el objetivo de ambientar el lugar. A su vez, acompañarán la edificación vestimenta y música de la época, la inserción tecnológica de gafas 3D junto con diferentes puntos de iluminación, que recuperarán el carácter propio de este lugar.

    El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, pone de manifiesto: “La restauración del Castillo del Tostón supone un antes y un después en la historia de este edificio pues, convierte al lugar en un punto que va más allá de la información turística para ofrecer a los visitantes una experiencia completa sobre el lugar. Así pues, el Tostón revive las historias y vivencias de antaño, de las costumbres de la Isla de aquel entonces para que las nuevas generaciones de residentes y turistas puedan conocer, de primera mano, la realidad de la Fuerteventura del siglo XVIII.”

    Por su parte, el concejal de Turismo, David Fajardo, señala: “Para nosotros es un momento muy importante el poder recuperar un emblema tan importante para la Isla, y que es un claro ejemplo de cómo nuestro municipio tiene alternativas a las variables sol y playa’ que nos caracterizan. Así pues, gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística podemos revalorizar este Bien de Interés Cultural de modo que logramos que los grandes recursos destinados al turismo reviertan directamente, en el cuidado de nuestro entorno natural, cultural y de patrimonio histórico.”

    Después de esta actuación, el grupo de gobierno seguirá trabajando en el litoral de El Cotillo con acciones tales como el paseo marítimo, la rehabilitación de los hornos de cal, aljibes, ensalzando los valores patrimoniales de la localidad.

    La Oliva reabre el Castillo del Tostón


    Ultimas Noticias

    La 4ª Copa Canarias de Kayak este sábado en Caleta de Fuste

    El Ayuntamiento de Antigua colabora desde la concejalía de Deportes con el club Maho...

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...

    Noticias del día

    La 4ª Copa Canarias de Kayak este sábado en Caleta de Fuste

    El Ayuntamiento de Antigua colabora desde la concejalía de Deportes con el club Maho...

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...