Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCultura'La mirada artesana' y 'Las puertas de la Macaronesia' llegan a Fuerteventura 

    ‘La mirada artesana’ y ‘Las puertas de la Macaronesia’ llegan a Fuerteventura 

    Publicada el

    La isla de Fuerteventura acogerá el próximo miércoles 27 de noviembre la proyección del documental “Javier Reyes: la mirada artesana”, la película  producida por el Cabildo de Lanzarote y dirigida por Veintinueve Trece que está dedicada al fotógrafo hariano Javier Reyes Acuña (Haría, 1926-2024). ‘La mirada artesana’ y ‘Las puertas de la Macaronesia’ llegan a Fuerteventura.

    La proyección tendrá lugar en el Auditorio de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, a las 19.00 h, y está organizada por el Cabildo de Fuerteventura, la Filmoteca Canaria y el Cabildo de Lanzarote. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

    Esta será la segunda vez que el film se exhiba en pocas semanas, ya que el pasado sábado 16 de noviembre el colectivo Veintinueve Trece, que dirigió el documental, lo proyectó en el Cine Buñuel del CIC El Almacén dentro del programa de actividades de la novena edición de su Encuentro de Fotografía y Artes Visuales. 

    “Las puertas de la Macaronesia” en el Palacio de Congresos 

    Igualmente, la exposición “Las puertas de la Macaronesia”, otra coproducción cultural en la que participa el Cabildo de Lanzarote a través de Memoria de Lanzarote, puede contemplarse desde el pasado jueves 14 de noviembre en la isla vecina, ya que desde ese dia se encuentra colgada en las paredes del Palacio de Congresos de Fuerteventura, en Puerto del Rosario.  

    “Las Puertas de la Macaronesia” es una exposición dedicada a la historia visual de los puertos y aeropuertos de los archipiélagos de Azores, Madeira, Cabo Verde y Canarias, agrupando casi cien instantáneas, tanto antiguas como contemporáneas, que permiten estudiar la evolución de las puertas de entrada a las islas del Atlántico oriental. 

    La exposición estuvo en La Casa Amarilla del Cabildo de Lanzarote de febrero a mayo de este año y ha sido comisariada por Gabriel Betancor, técnico de la FEDAC del Cabildo de Gran Canaria, y por Miguel Ángel Martín Rosa, jefe del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote. La muestra ha itinerado durante 2024 por todos los archipiélagos de la Macaronesia.

    “Las puertas de la Macaronesia” está organizada por los Cabildos de Lanzarote y Gran Canaria, con la colaboración del Gobierno de Canarias a través de Patrimonio Cultural de Canarias, el Instituto do Arquivo Nacional de Cabo Verde, la secretaría regional de Turismo y Cultura de Madeira y el Museu de Fotografía da Madeira – Atelier Vicente’s, la Biblioteca Pública e Arquivo Regional de Ponta Delgada y la empresa Binter. 

    La consejera del Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, Acensión Toledo, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que estos trabajos puedan conocerse en la isla majorera. “Agradecemos la predisposición y la buena acogida que ha dado el Cabildo de Fuerteventura a estas producciones culturales del Cabildo de Lanzarote. Creemos que esta es una excelente oportunidad para que la historia, la cultura de Lanzarote puedan mostrarse más allá de nuestras fronteras, además de dar a conocer a los creadores lanzaroteños del pasado y del presente. Ambos cabildos hemos acordado seguir colaborando en próximos proyectos”, ha aseverado Toledo. 

    Sobre Javier Reyes y “La mirada artesana”: un fondo fotográfico de más de 16.000 imágenes

    “Javier Reyes: la mirada artesana” es un homenaje a Javier Reyes Acuña Acuña, quien durante casi 30 años, entre aproximadamente 1943 y 1972, alternó diversos trabajos con el ejercicio profesional de la fotografía, gracias un estudio montado en su casa, en la misma plaza de su localidad natal. 

    A lo largo de esas tres décadas, Reyes capturó la vida cotidiana de los habitantes de los pueblos del norte de la isla de Lanzarote y de los islotes del Archipiélago Chinijo, mostrando una inusual destreza para reflejar, con veracidad, humanidad y cercanía, las costumbres, tradiciones y vivencias de sus vecinos.

    El resultado es un fondo fotográfico compuesto por más de 16.000 negativos, que conforma uno de los legados más importantes del patrimonio visual, cultural, artístico, histórico y antropológico de Lanzarote y La Graciosa. 

    A partir de 2013, tras más de 30 años abandonado, y gracias a la generosidad de Javier Reyes y su familia, el Cabildo de Lanzarote comenzó el trabajo de digitalización y difusión de todo su archivo a través de Memoria Digital de Lanzarote. Su colección completa puede consultarse en el enlace Memoria digital de Lanzarote (memoriadelanzarote.com)

    Además de todo ello, su trabajo ha despertado el interés de historiadores e investigadores de todo el mundo y su obra ha podido exhibirse en su isla natal en repetidas ocasiones, además de en otras islas Canarias, como Tenerife, Gran Canaria y La Palma, y fuera del archipiélago, en lugares tales como Azores (São Miguel), Cabo Verde (Santiago) y Madeira (Ponta do Sol).

    ‘La mirada artesana’ y ‘Las puertas de la Macaronesia’ llegan a Fuerteventura 

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...