Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
0kmh
75 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
21 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCanarias1,3 millones de euros para mejorar la empleabilidad en la construcción en...

    1,3 millones de euros para mejorar la empleabilidad en la construcción en Canarias

    Publicada el

    El Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha puesto en marcha un nuevo programa formativo para mejorar la empleabilidad en el sector de la construcción. El proyecto, denominado PFAE LILA, se centrará en la rehabilitación y la eficiencia energética y comenzará en diciembre en el IES Lila, en Telde. Con una inversión de 1,3 millones de euros, este programa ofrecerá a 45 personas desempleadas la oportunidad de obtener un certificado de profesionalidad en pinturas industriales en construcción, lo que les permitirá acceder a un mercado laboral con alta demanda. 1,3 millones de euros para mejorar la empleabilidad en la construcción en Canarias.

    El programa alternará formación teórica con prácticas remuneradas durante un periodo de once meses. Los participantes recibirán una formación especializada que incluirá tanto aspectos técnicos como prevención de riesgos laborales, y podrán certificar competencias en áreas clave como el montaje de andamios o el manejo de plataformas elevadoras.

    Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo, destacó que este plan de formación va dirigido especialmente a los colectivos con mayores dificultades para encontrar empleo, como los jóvenes menores de 25 años y los mayores de 45. De León también anunció que el próximo año se destinarán 54 millones de euros a la formación en alternancia con el empleo, y que el número de desempleados en Canarias ha disminuido en 14.000 personas desde 2023.

    Por su parte, la presidenta de la Fundación Laboral de la Construcción, María de la Salud Gil, subrayó que el 75% de la inversión de estos programas se destina a salarios para los alumnos y los profesores, lo que refuerza el enfoque práctico y remunerado de la formación. Además, la iniciativa tiene un componente inclusivo, ya que el 50% de los participantes serán mujeres, quienes recibirán formación adicional en técnicas especializadas como trabajos verticales y albañilería.

    Este proyecto representa una apuesta por la formación dual y la inserción laboral en un sector con creciente necesidad de profesionales cualificados. 1,3 millones de euros para mejorar la empleabilidad en la construcción en Canarias.

    Ultimas Noticias

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...

    Noticias del día

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...