Puerto del Rosario
nubes dispersas
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
53 %
3.6kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAExposición sobre la biodiversidad marina canaria

    Exposición sobre la biodiversidad marina canaria

    Publicada el

    El Centro de Interpretación de los Hornos de Cal de Puerto del Rosario alberga desde el 1 hasta el 14 de octubre una exposición dedicada a la biodiversidad marina de Canarias. Organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación CBD Hábitat, esta muestra tiene como objetivo concienciar al público sobre la riqueza natural de las aguas canarias y los riesgos que enfrentan las especies marinas debido a factores como el cambio climático y la acción humana. Exposición sobre la biodiversidad marina canaria.

    El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destacó la importancia de esta iniciativa afirmando que “es un orgullo poder ofrecer a nuestros vecinos y visitantes una exposición que pone de relieve la biodiversidad única de nuestras aguas. Puerto del Rosario es, sin duda, un lugar estratégico para sensibilizar sobre la protección del medio marino, ya que dependemos directamente de nuestros recursos naturales para un desarrollo sostenible”.

    Entre las especies marinas presentes en la exposición se encuentran modelos a escala de animales que habitan los fondos arenosos comunes en Fuerteventura y Lanzarote, lo que facilita a los asistentes una visión detallada de las criaturas que forman parte de este frágil ecosistema. Además, se ofrece una mirada profunda a la situación crítica de especies como la foca monje, que, antaño, era habitual en las costas canarias.

    La concejala de Medio Ambiente, Jenifer Pérez, señaló que “es fundamental que sigamos educando a la población sobre la necesidad de conservar nuestros ecosistemas marinos. La presión humana, los vertidos y la ocupación del litoral son amenazas reales que debemos abordar para evitar que más especies desaparezcan de nuestras costas, como ya ocurrió con la foca monje”.

    Exposición sobre la biodiversidad marina canaria

    Por su parte, Rosa Rodríguez, concejala de Turismo, destacó el valor del espacio donde se lleva a cabo la exposición. En este sentido aseguró que “los Hornos de Cal no solo son un importante centro de interpretación cultural, sino que también juegan un papel clave en la promoción de un turismo sostenible. Iniciativas como esta permiten a los turistas conocer la riqueza de nuestras aguas y fomentar una mayor responsabilidad en su conservación”.

    La exposición estará abierta al público en horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados se podrá visitar de 11:00 a 15:00 horas. Los domingos permanecerá cerrada. La entrada es gratuita.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...