Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasTransición apoya a los municipios para agilizar la legalización de vertidos

    Transición apoya a los municipios para agilizar la legalización de vertidos

    Publicada el

    La consejería de Transición Ecológica y Energética del Gobierno de Canarias, presidida por Mariano H. zapata, organiza una nueva reunión de coordinación con el fin de ofrecer apoyo técnico a las administraciones locales y avanzar en la legalización de sus vertidos tierra-mar, mejorando con ello el mapa de vertidos del archipiélago. Transición apoya a los municipios para agilizar la legalización de vertidos.

    Así, el director general de Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático, Ángel Montañés, ha presidido esta nueva reunión con la Federación Canaria de Municipios (Fecam), los cabildos insulares y sus consejos insulares de aguas. “Los ayuntamientos nos han manifestado su falta de personal para poder hacer frente a estas gestiones y la necesidad de ser más ágiles en la tramitación administrativa, entre otras cuestiones”, apuntó Montañés. A lo que añadió que, por todo ello,  “desde el Gobierno vamos a dar apoyo en todo lo posible para desbloquear la situación”.

    En este sentido, Montañés apuntó que “tras periódicas reuniones con los ayuntamientos conociendo su problemática, les planteamos una nueva línea de trabajo”. Dicha acción consistirá en “analizar con los medios de la consejería lo que está ocurriendo en cada punto de vertido, cuantificar su intensidad y gravedad, y plantear una posible solución técnica del problema”. Para ello “comenzaremos por los puntos más importantes y por aquellos que sean solicitados por la entidades locales y municipales”. 

    Entre todos los puntos que se analicen, “aportaremos recursos a las administraciones que no disponen de los medios necesarios para culminar los procesos requeridos para conseguir las autorizaciones legales”.

    “Lo que no podemos es tener vertidos sin autorización, muchos de ellos sin control, y no hacer nada al respecto”, aseguró Montañés. En este sentido, apuntó que “desde esta consejería nos hemos propuesto desde el primer momento ser proactivos y culminar las legalizaciones de aquellos vertidos tierra mar que están pendiente de trámites administrativos, y revertir la situación en los que no cuentan ni tan siquiera con procedimiento administrativo abierto”. 

    El objetivo es “evitar situaciones tan desafortunadas como la que se ha producido en Playa Jardín, en el Puerto de la Cruz, en la que a día de hoy la consejería se ha visto obligada a implementar una campaña de analíticas para poder “dibujar” la realidad en materia de vertidos en todo el municipio”, finalizó Montañés.

    Transición apoya a los municipios para agilizar la legalización de vertidos

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...