Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCulturaReapertura del Centro de Interpretación de Los Hornos de Cal el...

    Reapertura del Centro de Interpretación de Los Hornos de Cal el 7 de septiembre

    Publicada el

    El próximo sábado 7 de septiembre, a las 20:30 horas, el Centro de Interpretación de Los Hornos de Cal de El Charco reabrirá oficialmente sus puertas, consolidándose como un espacio fundamental para la conservación y difusión del patrimonio industrial de Fuerteventura. El acto, estará marcado por un cóctel de bienvenida seguido de una representación a cargo de Ópera Fuerteventura. Reapertura del Centro de Interpretación de Los Hornos de Cal el 7 de septiembre.

     El alcalde, David de Vera, destacó la importancia de este centro como un punto de encuentro con la historia de Puerto del Rosario, manifestando que “la reapertura del Centro de Interpretación de Los Hornos de Cal de El Charco representa un paso más en la apuesta de Puerto del Rosario por el turismo cultural”.

     La concejala de Turismo, Rosa Rodríguez, subrayó que la reapertura de esta infraestructura «dará más vida al barrio de El Charco y se convertirá en un punto de referencia para los visitantes y los propios vecinos interesados en conocer mejor la historia y evolución de Puerto del Rosario y Fuerteventura».

     Este centro museístico no solo preserva la memoria de la industria de la cal de la isla, sino que también ofrece un recorrido por su proceso de elaboración, desde la extracción de la materia prima hasta la cocción en los hornos. Los visitantes podrán disfrutar de exposiciones permanentes y temporales, talleres y actividades educativas diseñadas para todas las edades, haciendo del centro un lugar de aprendizaje y disfrute para todos.

    Reapertura del Centro de Interpretación de Los Hornos de Cal el 7 de septiembre

     Con esta reapertura, Puerto del Rosario no solo revitaliza un espacio de gran valor patrimonial, sino que también refuerza su oferta cultural, invitando a locales y turistas a redescubrir la historia industrial de la isla en un entorno único.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...