Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasZapata asegura que "los Cabildos decidirán las zonas aptas para la instalación...

    Zapata asegura que «los Cabildos decidirán las zonas aptas para la instalación de renovables»

    Publicada el

    El Parlamento de Canarias desarrolla sus últimas sesiones antes de agosto y Onda Fuerteventura repasa la actualidad con los temas más destacados que afectan a la isla. Con el Consejero de Transición Ecológica Mariano Hernández Zapata hemos hablado de renovables, central de El Charco y las relaciones con el Cabildo de Fuerteventura. Todo ello después de la polémica entre el consejero y el Cabildo de Fuerteventura y la figura de su presidenta Lola García y el Alcalde de Puerto del Rosario David de Vera. Zapata asegura que «los Cabildos decidirán las zonas aptas para la instalación de renovables».

    Hernández Zapata ha sido claro en los micrófonos de Onda Fuerteventura. «Canarias se encuentra en una emergencia climática y emergencia energética. Fuerteventura tiene un déficit de generación y suministro eléctrico. Queremos tener una Ley más aplicable y poner toda la carne en el asador para contar con las renovables».

    Renovables y la utilización del 6Bis. «En la legislatura pasada se aplicó el 6Bis en 64 ocasiones y en Fuerteventura fueron 5. Nosotros lo que hacemos con este decreto es que se deje de usar el 6Bis. Hemos incluido una figura que establece que cada una de las islas tiene que delimitar en qué zonas se instalen las renovables. Zonas de Aceleración que han aceptado los Cabildos, el primero ha sido el de Lanzarote, y lo que queremos es que los Cabildos nos digan en qué zonas instalamos las renovables».

    Se queda en manos de los Cabildos y Hernández Zapata subraya que será «el Gobierno el que actúe para que nuestras zonas de protección medioambiental queden protegidas. Ya nos hemos sentado con el Cabildo de Fuerteventura y seguimos trabajando para establecer esas zonas de aceleración. El procedimiento es que se elijan esas zonas se trabaja en el impacto ambiental y que se sepa donde se pueden instalar y donde no».

    En cuanto a la situación de cómo se encuentra la isla en materia de ordenación, el consejero subraya que «Fuerteventura ha publicado recientemente el borrador de la ordenanza para la instalación de renovables. Hay que afinar el documento, elaborado por los técnicos, y de ahí pasarlo al Gobierno. Un año es un plazo razonable para seguir trabajando de la mano. Fuerteventura apuesta por las renovables».

    Muchas son las empresas que se han interesado en la instalación de parques fotovoltaicos en Fuerteventura y no en cuanto a número pero sí en cuanto a interés el consejero sabe que hay muchas «incluso en Puerto del Rosario pero no se van a tramitar por la oposición frontal existente para su instalación».

    Otra cuestión lleva a la Central de El Charco. Hernández Zapata sabe que hay que trabajar en ello y subraya que «hemos estudiado qué se ha hecho respecto al traslado de la Central del Charco. No se ha ordenado en el Planeamiento por ejemplo. Hemos instado desde el Gobierno a Red Eléctrica y el Cabildo para que esa central pueda tener otra ubicación».

    Zapata asegura que «los Cabildos decidirán las zonas aptas para la instalación de renovables»

    Estas y otras cuestiones analizadas en el Especial Parlamento de Onda Fuerteventura que se puede volver a ver aquí:

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...