Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
3.6kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasJana González apela a la unanimidad de Canarias ante el fenómeno migratorio

    Jana González apela a la unanimidad de Canarias ante el fenómeno migratorio

    Publicada el

    La diputada del Grupo Parlamentario Nacionalista Canaria (CCa), Jana González Alonso, intervino en el Pleno celebrado en el Parlamento de Canarias para abordar la situación migratoria en las Islas. La diputada apeló nuevamente a la unanimidad y el consenso para apoyar la reforma de la ley de extranjería. Jana González apela a la unanimidad de Canarias ante el fenómeno migratorio.

    Esta decisión se tomará mañana miércoles en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. “Un cambio legislativo que debe efectuarse mediante Real Decreto Ley, para que pueda ejecutarse de forma inmediata, según explicó la diputada en su intervención”, explicó González.

    Para la diputada majorera esto proporcionará a Canarias una política migratoria “efectiva y eficaz” para la atención de menores, que permitirá “salvar vidas en el mar y también atender de forma digna a quienes llegan a nuestra tierra”, recalcó Jana González.

    Asimismo, la parlamentaria celebró la unidad que demostró la sociedad canaria tras el consenso alcanzado entre instituciones públicas, ayuntamientos, cabildos insulares, Gobierno de Canarias, partidos políticos, así como las entidades del tercer sector especializadas en la materia. En este sentido, la diputada señaló que el mensaje de la sociedad es claro: “Canarias no puede más y reivindica una política migratoria estatal y europea”.

    “Se trata de una oportunidad para hacer historia, no la desaprovechemos”, pidió la diputada ante la Cámara. Asimismo, recordó al arco parlamentario que “se lo debemos a la convivencia, a nuestro pueblo canario que en su día emigró y hoy nos da una lección continua en la acogida a estas personas que llegan buscando un futuro”.

    Bloquear los discursos de odio, xenofobia y racismo

    Por otra parte, Jana González manifestó la importancia de “bloquear los discursos de odio, xenofobia y racismo”. “Estamos ante la obligación moral de combatirlos con datos”, declaró la diputada ante las declaraciones del grupo parlamentario VOX.

    La diputada majorera combatió el discurso del partido político ultraderechista y criticó la “forma descarada y despreciable” en la que VOX miente sobre “la agilización de ayudas según el color que tienen en la cara o que viven en una situación de privilegio”. “Insisten en falsear los datos para difundir el miedo”, enfatizó.

    Asimismo, cuestionó que el líder de VOX culpara a los niños y adolescentes acogidos en Canarias de cometer delitos graves. Por su parte, la parlamentaria nacionalista explicó que “cerca de 5.882 niños y adolescentes se encuentran bajo la tutela de Canarias, y los datos de delincuencia en esta tierra son notablemente inferiores a la media española y europea”. “Tenemos más migración, pero menos delincuencia”, subrayó Jana González.  

    Lejos de disfrutar de privilegios, la diputada majorera recordó la situación que viven estos niños y niñas en los centros de acogida. Canarias cuenta con 80 centros de atención de menores migrantes no acompañados, y “a pesar de los esfuerzos realizados no tenemos las condiciones mínimas ni de limpieza ni de salubridad”. Además, añadió que “esto es triste pero no podemos permitirnos cerrarlos porque no tenemos más medios para acoger a estos niños y niñas que llegan a nuestra tierra y atenderlos”.

    Jana González apela a la unanimidad de Canarias ante el fenómeno migratorio

    A razón de esto, la diputada señaló que se ha llegado a la situación límite de colocar carpas como un “recurso preventivo y de carácter urgente para acoger hasta 60 menores” en el puerto de Naos en Arrecife. Por otro lado, la diputada relató una serie de cifras que denotan que no gozan de beneficios de ningún tipo como que solo 58 personas menores de edad migrantes no acompañados están acogidos por familias residentes en Canarias, o que menos de la mitad, alrededor de 2.000 personas menores migrantes no acompañadas, están integrados en la Escuela Pública”. También que solo han sido 16 menores los y las que han sido trasladadas, de las 349 personas migrantes que establecía el acuerdo en la anterior comisión sectorial de infancia y adolescencia celebrada en octubre. Esta situación supone una “vergüenza que nos tiene que dar a todos y a todas”, recalcó la diputada.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...