Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasÉvora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la...

    Évora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la Ley de Transición Energética

    Publicada el

    La diputada del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Natalia Évora Soto, intervino en el Pleno celebrado en el Parlamento de Canarias, para pedir al consejero de Transición Ecológica, Manuel Zapata, que incluya las aportaciones de los Cabildos insulares y los Ayuntamientos, así como de la FECAM y FECAI, en la redacción de las modificaciones que se plantean en el texto de este Decreto de Ley 6/2022 de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias “para que sea lo más consensuado posible y refleje las singularidades de cada isla”. Évora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la Ley de Transición Energética.

    Según explicó Évora durante su intervención, esta modificación de la ley se realiza para garantizar una mayor seguridad jurídica, eliminar trabas burocráticas y adaptar la ley autonómica a la ley estatal y europea. Además de esto, el Gobierno de Canarias ha considerado añadir una serie de cambios legislativos entre los que se incluye agilizar la implantación de las renovables en las islas.

    A este último aspecto, la diputada majorera reclamó la importancia de contar con el “consenso de los Gobiernos insulares” antes de llevar a cabo cualquier tipo de instalación energética en las islas para evitar que se repitan situaciones en Canarias “donde no se está contando con las administraciones para el desarrollo de este tipo de instalaciones”.

    Para Évora, es esencial “generar un escenario de confianza con las administraciones, ya que esta Ley de Transición Energética tiene repercusiones ambientales, económicas y sociales”.

    Por ello, la diputada ha pedido que en la redacción de este texto se tenga presente el respeto al territorio en el que se pretenden instalar las renovables, “tanto con las zonas ambientales como con los suelos productivos”, incidió la diputada nacionalista.

    Évora pide que las corporaciones locales, FECAI y FECAM participen en la Ley de Transición Energética

    En este sentido, la diputada apeló a la importancia de escuchar “a la ciudadanía y a las empresas de Canarias”, y también pidió al consejero que “se trabaje de la mano de los cabildos y los ayuntamientos de canarias, que tienen mucho que aportar”.

    Ultimas Noticias

    La 4ª Copa Canarias de Kayak este sábado en Caleta de Fuste

    El Ayuntamiento de Antigua colabora desde la concejalía de Deportes con el club Maho...

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...

    Noticias del día

    La 4ª Copa Canarias de Kayak este sábado en Caleta de Fuste

    El Ayuntamiento de Antigua colabora desde la concejalía de Deportes con el club Maho...

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...