Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
2.6kmh
0 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
22 °
viernes, 17 octubre, 2025
More
    InicioDíadeCanarias'El pueblo que no existía' reúne a cerca de un centenar de...

    ‘El pueblo que no existía’ reúne a cerca de un centenar de vecinos en torno al patrimonio de La Oliva

    Publicada el

    La Asociación Cultural Raíz del Pueblo reúne a cerca de un centenar de vecinos y vecinas en torno al patrimonio cultural de La Oliva con su propuesta ‘El pueblo que no existía’, una iniciativa que combinó teatro y juego educativo para acercar de forma dinámica la historia y el patrimonio inmueble de La Oliva y su historia al público. La iniciativa contó con la financiación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Oliva y el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura. ‘El pueblo que no existía’ reúne a cerca de un centenar de vecinos en torno al patrimonio de La Oliva.

    Como parte de las actividades programadas con motivo del Día de Canarias, la asociación ha desarrollado esta propuesta educativa que combinó la acción teatral con pequeñas escenas de microteatro en distintos enclaves de interés histórico-patrimonial, con una búsqueda del tesoro a gran escala. Así, vecinos y vecinas del pueblo representaron personajes de la historia popular como la familia Hernández (los primeros en figurar en el archivo bautismal de La Oliva), el médico del pueblo, el tazmiero de la Cilla, campesinas, un fraile e, incluso, el periodista Antonio Martí, llegado de Tenerife; en contrapunto a la escena histórica, las brujas volaban con sus escobas por los llanos de La Oliva, completando el hilo narrativo de este juego educativo y propuesta teatral.

    Divididos en cinco equipos, un numeroso grupo de 50 personas (entre público infantil, juvenil y adulto) fueron los encargados de devolver la memoria de todos los personajes históricos, mediante la resolución de pistas del recorrido. Además de ellos y ellas, en torno a unas treinta personas, entre los personajes y miembros de la organización, se implicaron en la iniciativa.

    Un pueblo condenado al olvido

    ‘El pueblo que no existía’ reúne a cerca de un centenar de vecinos en torno al patrimonio de La Oliva. Haciendo un guiño a la historia, el juego se inició en el Callejón de 50, donde el periodista Antonio Martí expresó al público su preocupación por la desaparición paulatina de la memoria del pueblo de La Oliva debido al poder de las brujas, una preocupación que el público pudo constatar a su vez en las sucesivas representaciones del recorrido de esta búsqueda del tesoro: en la Ermita de Puerto Escondido, la Casa de don Blas, el médico de las hierbas, el aljibe de las Cruces, la Tahona y el Museo de La Cilla.

    El colofón final se celebró en la brillante Iglesia de la Candelaria con la fantástica actuación de Aceysele Chacón y Sheila Rodríguez. Todo un juego y un guión destinados a divertir y sensibilizar sobre la protección del valioso patrimonio de La Oliva, que permitió reunir en torno a la historia de La Oliva a alrededor de un centenar de personas, entre organización y personas implicadas en el trabajo actoral, y público participante.  

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...