Puerto del Rosario
muy nuboso
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
81 %
7.3kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
23 °
martes, 25 junio, 2024
More
    InicioCABILDOAlrededor de 300 personas han participado hasta ahora en el Ciclo Cultural...

    Alrededor de 300 personas han participado hasta ahora en el Ciclo Cultural Erbania

    Publicada el

    Alrededor de 300 personas han pasado ya por las actividades del Ciclo Cultural Erbania, puesto en marcha por el Museo Arqueológico de Fuerteventura para acercar la historia y cultura de la Isla al público mediante la presentación de publicaciones y visitas a los fondos del MAF. Alrededor de 300 personas han participado hasta ahora en el Ciclo Cultural Erbania.

    En la tarde de este miércoles, 22 de mayo, se desarrolló la tercera de estas citas, a cargo de la doctora por la ULL, Matilde Arnay, y el arqueólogo, Efraín Marrero, quienes presentaron el libro Molinos de mano de guanches de las Cañadas del Teide. Se trata de un atlas científico sobre los procesos de fabricación de los molinos guanches rotatorios, conteniendo parte de los resultados obtenidos en los estudios realizados en las canteras-taller y áreas de aprovisionamiento de la alta montaña de Tenerife.

    Tras esta ponencia, el público se acercó a conocer las piezas que el museo custodia en sus fondos. Los molinos de mano son fabricados en roca volcánica porosa, llamada piedra molinero, y se ha convertido en uno de los objetos más identitarios de la cultura canaria. Usados por la población guanche, fueron objeto doméstico en muchas casas canarias del ámbito rural hasta bien entrado el siglo XX. Para finalizar, el timplista Althay Páez dio un concierto de este instrumento único en el mundo que es símbolo de identidad de las islas canarias en todo el planeta.

    Ciclo Erbania

    Este ciclo cultural arrancó el pasado mes de marzo con la presentación del libro La Cerámica del Mojón de Jesús Cáceres, analizando este tipo de cerámica con los ejemplares existentes en el almacén del Museo Arqueológico de Fuerteventura. En el mes de abril fue el turno de Silverio López y José Ángel Hernández, quienes acercaron la cerámica popular e indígena de los fondos del museo al público.

    Alrededor de 300 personas han participado hasta ahora en el Ciclo Cultural Erbania

    Tras la sesión de ayer dedicada a los molinos de mano, el Ciclo Cultural Erbania concluirá el próximo 12 de junio con una visita para conocer los restos bioantropológicos del pueblo majo y una charla a cargo de Jared Carballo, titulada ‘Marcadores de Identidad en los Huesos: una bioarqueología cotidiana de las poblaciones indígenas de Canarias’. En el caso de la visita a los fondos del MAF, el aforo es limitado. Las inscripciones se pueden realizar   enviando un correo electrónico a museoaf@cabildofuer.es. Para el resto de la programación no habrá aforo, por lo que no es necesario realizar inscripción.

    Ultimas Noticias

    ‘5 Días de Música’ llenará de sonidos las calles y plazas de Pájara

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Cultura, celebra el evento...

    Marlene Figueroa coordina acciones de promoción del destino con empresarios de La Oliva

    Más de una veintena de empresarios del sector turístico del municipio de La Oliva...

    Los grandes eventos que van a hacer vibrar a Pájara

    Desde su llegada al ayuntamiento de Pájara, el área de Cultura que dirige Raquel...

    Malestar vecinal en La Oliva por el mal funcionamiento del cajero

    Desde la Plataforma de vecinos de La Oliva casco queremos denunciar losinconvenientes que origina...

    Noticias del día

    ‘5 Días de Música’ llenará de sonidos las calles y plazas de Pájara

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Cultura, celebra el evento...

    Marlene Figueroa coordina acciones de promoción del destino con empresarios de La Oliva

    Más de una veintena de empresarios del sector turístico del municipio de La Oliva...

    Los grandes eventos que van a hacer vibrar a Pájara

    Desde su llegada al ayuntamiento de Pájara, el área de Cultura que dirige Raquel...