Puerto del Rosario
muy nuboso
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
0kmh
75 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
21 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioFEAGA FUERTEVENTURAAlrededor de 2.500 escolares conocen la labor del sector primario en FEAGA

    Alrededor de 2.500 escolares conocen la labor del sector primario en FEAGA

    Publicada el

    Alrededor de 2.500 alumnos y docentes de diversos centros educativos de Fuerteventura visitaron la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, celebrada en la Granja Experimental de Pozo Negro. Entre los asistentes se encontraban escolares de primaria y secundaria, así como estudiantes del ciclo de agricultura ecológica de Lanzarote. Alrededor de 2.500 escolares conocen la labor del sector primario en FEAGA.

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, recibieron a los estudiantes en una edición de FEAGA 2024 que fomenta las costumbres y tradiciones, poniendo especial interés en los más jóvenes y conseguir que esta industria perdure en el futuro.

    De esta manera, los estudiantes participaron en una variada muestra de demostraciones de tareas del campo. Las actividades incluyeron visitas guiadas a los viveros y la almazara de producción de aceite, así como talleres interactivos de esquila de ovejas y degustación de productos locales de Fuerteventura. Las actividades para escolares del viernes contaron con novedades como talleres de elaboración de quesos artesanales y se recuperan los talleres de trilla del grano.

    Además de las demostraciones prácticas, los participantes disfrutaron de degustaciones y un desayuno saludable, promoviendo así buenos hábitos alimenticios entre los más pequeños. Esta iniciativa busca fomentar la importancia de una alimentación equilibrada y consciente desde temprana edad.

    Alrededor de 2.500 escolares conocen la labor del sector primario en FEAGA

    La jornada de hoy también permitió al alumnado conocer de cerca los deportes y juegos tradicionales canarios. A través del programa ‘No Olvides Lo Nuestro’ del Cabildo de Fuerteventura, se recuperaron y difundieron diversas prácticas deportivas autóctonas, destacando la riqueza cultural y patrimonial de las Islas Canarias.

    Ultimas Noticias

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...

    Montero desbloquea 400 millones para Canarias, una promesa con condiciones

    El presidente canario, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sellaron...

    Noticias del día

    San Crispín inaugura temporada de sala con las líneas de tiro más grandes

    Los días 5 y 12 de octubre , el Club San Crispín de Antigua...

    CCOO y UGT convocan una huelga por Palestina

    CCOO y UGT han invitado a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con...

    La vacunación contra la gripe comienza este jueves

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha presentado hoy la campaña de...