Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOEl Programa 'No Olvides Lo Nuestro' celebra el VI Taller de Pelotamano

    El Programa ‘No Olvides Lo Nuestro’ celebra el VI Taller de Pelotamano

    Publicada el

    El Parque Gavia Los Hormiga, en el barrio de El Charco de Puerto del Rosario, acogerá un nuevo Taller de Pelotamano, perteneciente al Programa “No Olvides Lo Nuestro” de la Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Luis González.

    La sexta jornada de la temporada 2024 se celebrará el próximo miércoles, 17 de abril, en horario de 17:00 a 18:30 horas, contando, una vez más, con la participación del investigador y divulgador de los juegos y deportes tradicionales canarios Juan Manuel Hernández Auta.

    El consejero de Deportes señaló que “Durante todo el año se continúa con esta línea de promoción y difusión de nuestros Juegos y Deportes Tradicionales, en coordinación con los ayuntamientos de la Isla, colectivos sociales y otras instituciones, participando en diversos actos de carácter público, cultural y deportivo que permitan velar y promover la recuperación, mantenimiento y desarrollo de dichas prácticas entre nuestra población”.

    Como viene siendo habitual, esta actividad es totalmente gratuita y está abierta a la participación de cualquier interesado. Los interesados pueden consultar más información a través del teléfono 928 86 24 00 o acudiendo al Servicio de Deportes situado en el número 1 de la calle Doctor Fleming en Puerto del Rosario.

    El juego:

    El juego de pelotamano consiste en intentar devolver una pequeña pelota maciza de cuero, con un diámetro de entre 45 y 57 milímetros, y un peso de alrededor de 50 gramos, cuando es lanzada por el equipo contrario, y antes de dar dos botes en el suelo. Para ello, los jugadores utilizan la palma de la mano o el pie.

    Un elemento característico del juego es el ‘bote’, especie de banqueta o atril de madera, sobre el que se lanza la pelota haciéndola rebotar, antes del golpeo de saque.

    Los participantes se dividen en dos equipos de cinco jugadores cada uno, en un espacio que tiene unas dimensiones de entre 8 y 9 pasos de ancho, y entre 60 y 70 pasos de largo. En algunas ocasiones los equipos pueden estar constituidos por 4 o 6 jugadores.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...