Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAAntiguaPozo Negro desarrolla un proyecto para producir forraje y frenar la desertificación...

    Pozo Negro desarrolla un proyecto para producir forraje y frenar la desertificación de la tierra

    Publicada el

    La consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, que preside Mariano H. Zapata, participa en Fuerteventura en una jornada de visita a al proyecto emplazado en la Granja Experimental de Pozo Negro, en Antigua, que busca promover la restauración y conservación de hábitats naturales y la gestión sostenible de recursos y residuos en zonas áridas y semiáridas.

    El proyecto, iniciado en 2021, cofinanciado con los fondos FEDER, y que cuenta con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura y de la Universidad de La Laguna, se centra en la promoción de la economía circular a través de la producción de plantas nativas con una triple funcionalidad, como destinarlas al forraje, la restauración de hábitats y la rehabilitación de suelos, haciendo uso, además de aguas desalinizadas y depuradas.

    “La isla de Fuerteventura, reconocida por su belleza natural, se enfrenta a desafíos significativos relacionados con la desertificación y la disminución de recursos hídricos” apuntó la viceconsejera, explicando que “en respuesta a esta problemática, esta Consejería ha liderado un proyecto innovador para abordar estos desafíos de manera integral, buscando soluciones sostenibles que equilibren la conservación de nuestra biodiversidad única con el desarrollo económico de la isla».

    Fuerteventura importa anualmente 12.000 toneladas de forraje para alimentar a 120.000 cabezas de ganado caprino y ovino, lo que supone un coste aproximado de 5 millones de euros cada año y la producción de una importante huella de carbono”, explicó Schallenberg.

    Por ello, quiso destacar la importancia de este proyecto, pues con la producción de forraje para el ganado majorero “evitamos la desertificación de los suelos, fomentamos la conservación de hábitats y alimentamos a los animales que dan sustento a buena parte de la población, y que también son un símbolo de la isla de Fuerteventura”.

    La viceconsejera Schallenberg subrayó la importancia de estos resultados, destacando su potencial para mejorar los rendimientos económicos de las pymes ganaderas y promover el desarrollo sostenible en la isla. «Estamos comprometidos en seguir trabajando en la implementación de soluciones innovadoras que protejan nuestro entorno natural y fomenten la prosperidad económica de nuestra comunidad».

    Asimismo, la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía también quiso resaltar la colaboración estrecha entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura desde las áreas de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como Medio Ambiente, y la Universidad de la Laguna para trabajar en el buen funcionamiento del proyecto.

    Por su parte, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, explicó que “Fuerteventura es un territorio frágil. Los efectos del calentamiento global son más que evidentes, como el aumento del nivel del mar o de las temperaturas. Por eso, es importante seguir impulsando proyectos pioneros para su mitigación”.

    “En el caso del proyecto que se desarrolla en las instalaciones de la Granja Experimental de Pozo Negro, va a permitir no sólo restaurar hábitats y suelos, sino también producir forraje para la autosuficiencia alimentaria de nuestro sector ganadero, que tanto lo necesita”, añadió.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...