Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasEl Gobierno somete a información pública el anteproyecto de Ley de Alquiler...

    El Gobierno somete a información pública el anteproyecto de Ley de Alquiler Vacacional

    Publicada el

    La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, anunció este lunes que el próximo miércoles, 3 de abril, se iniciará el preceptivo trámite conjunto de audiencia e información pública del anteproyecto de Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas, uno de los principales compromisos políticos para la presente legislatura.

    De León subrayó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que “se trata de una ley que tiene marcado carácter transversal, pues aborda no solo competencias turísticas, sino también de vivienda, urbanismo, medioambiente, protección del territorio y de los consumidores, por lo que es una norma que implica a todo el Gobierno de Canarias, aunque ha sido liderada por la Consejería de Turismo y Empleo”.

    La consejera explicó que la finalidad del Ejecutivo autonómico es garantizar la mayor participación de la ciudadanía “para la que será la primera ley de la comunidad autónoma sobre esta materia”, un texto que actualizará la normativa vigente que data del año 2015.

    Además, la titular del área de Turismo y Empleo indicó que “en tan solo ocho meses hemos elaborado una ley que viene a dar respuesta a un fenómeno que supera ya el 37% de la oferta alojativa que existe ahora mismo en Canarias”.

    Según las cifras oficiales, a 1 de abril de 2024, hay 54.227 viviendas vacacionales en el archipiélago. Una de las claves de la nueva normativa es que la vivienda de uso turístico o vacacional solo es admisible y compatible con el uso residencial y de vivienda si lo permite expresamente el planeamiento urbanístico estableciendo su ordenación pormenorizada.

    De León hizo hincapié en la importancia de recuperar el equilibrio entre la actividad turística y el residente “especialmente en lo relativo a los modelos urbanísticos, territoriales y ambientales establecidos para cada una de las islas, teniendo en cuenta que la prioridad es el bienestar de la ciudadanía canaria, pues solo garantizando su calidad de vida se podrá trabajar adecuadamente en procurar la felicidad de los turistas que nos visitan”.

    Tal y como adelantó, desde el miércoles, 3 de abril, y durante veinte días hábiles, hasta el 2 de mayo, el texto legal se someterá a audiencia e información pública para recibir todas las aportaciones que puedan enriquecerlo.

    De este modo, tras las reuniones sectoriales mantenidas en las últimas semanas dentro de la ronda de consultas que se iniciaron para conocer la opinión de diferentes sectores profesionales e instituciones públicas, el texto del anteproyecto estará a disposición de la ciudadanía en el portal web de Transparencia.

    Además, se prevé mantener reuniones informativas complementarias con la Federación Canaria de Municipios (FECAM), las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y con los cabildos insulares. Con posterioridad, una vez analizadas las aportaciones recibidas, la Consejería de Turismo y Empleo solicitará los informes preceptivos y posteriormente se elevará el texto definitivo al Consejo de Gobierno para su aprobación.

    A partir de ahí, el proyecto de ley llegará al Parlamento de Canarias para su debate y votación.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...