Puerto del Rosario
nubes dispersas
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
69 %
5.7kmh
40 %
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
lunes, 6 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURABetancuriaArrancan las actividades del Ciclo Cultural Erbania

    Arrancan las actividades del Ciclo Cultural Erbania

    Publicada el

    El Museo Arqueológico de Fuerteventura ha dado inicio esta semana a las actividades del Ciclo Cultural Erbania, una programación que busca acercar a los visitantes a la arqueología con la presentación de las últimas publicaciones sobre culturas indígenas canarias. Las presentaciones se complementan con visitas a los bienes muebles que custodia el MAF en sus fondos, para ofrecer una experiencia completa a los participantes y dar a conocer de primera mano la cultura aborigen. Arrancan las actividades del Ciclo Cultural Erbania.

    La programación comenzó con una visita para conocer los hallazgos en Fuerteventura de cerámica tipo ‘El Mojón’, elaborada desde el siglo XVI en un pequeño núcleo campesino de Teguise del mismo nombre, en el que se desarrolló una tradición alfarera con características propias que llegó a expandirse incluso a algunos lugares de Fuerteventura.

    Los materiales fueron explicados por el arqueólogo Jesús Cáceres, quien presentó, además, su libro La Loza pintada de El Mojón. Lanzarote. Estudio histórico, etnográfico y arqueológico. Cáceres hizo énfasis “en el hermanamiento que existe entre las dos islas”. “Dentro de los fondos del Cabildo se incluyen fragmentos de este tipo de cerámica del norte de Lanzarote, por lo que, cada vez es mayor esa realidad de estudio y conexión entre ambas islas, y los movimientos migratorios que se vivieron. Es muy interesante poner estos conocimientos en valor con la población local e intentar poner nuestro granito de arena para no perder el patrimonio tan rico que tenemos en ambas islas”.

    Arrancan las actividades del Ciclo Cultural Erbania

    Por su parte, el consejero de Patrimonio Cultural, Rayco León, explicó que “con el Ciclo Cultural Erbania vamos a fusionar diferentes disciplinas artísticas como la música con las presentaciones de estudios y publicaciones que se realizan sobre los aborígenes de Fuerteventura. Unas actividades que son importantes para difundir el patrimonio y que están teniendo muy buena acogida por parte de la población”.

    Durante la actividad, el renombrado timplista David Rodríguez Santana, conocido como ‘El Majorero’, presentó su último trabajo titulado Contraventura, donde expresa su compromiso constante con la investigación, rescate y evolución de las raíces culturales canarias.

    El Ciclo Cultural Erbania continuará los próximos meses de mayo y junio, con una programación en las redes sociales Museo Arqueológico de Fuerteventura (Facebook) y museoarqueologicofuerteventura (Instagram).

    Ultimas Noticias

    Abierto el plazo de inscripción para los próximos Desayunos Tecnológicos de Fuerteventura

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige...

    Llega FudeNaS 2025 el 25 de octubre la prueba de ciclismo más importante de Canarias

    El próximo 25 de octubre, el municipio de Corralejo acogerá la salida de la...

    La Oliva en la Feria San Sebastian Gastronomika 2025

    Auténtico e inolvidable. Así es como el Ayuntamiento de La Oliva y, en concreto,...

    El tren de recebe ‘peregrina’ a la romería de San Miguel Arcángel

    El tren de recebe del Cabildo de Fuerteventura ha iniciado la rehabilitación de diversas...

    Noticias del día

    Abierto el plazo de inscripción para los próximos Desayunos Tecnológicos de Fuerteventura

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Nuevas Tecnologías que dirige...

    Llega FudeNaS 2025 el 25 de octubre la prueba de ciclismo más importante de Canarias

    El próximo 25 de octubre, el municipio de Corralejo acogerá la salida de la...

    La Oliva en la Feria San Sebastian Gastronomika 2025

    Auténtico e inolvidable. Así es como el Ayuntamiento de La Oliva y, en concreto,...