Puerto del Rosario
cielo claro
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
22 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasManual de buenas prácticas de ciclismo en la naturaleza

    Manual de buenas prácticas de ciclismo en la naturaleza

    Publicada el

    La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata,  ha elaborado un manual de buenas prácticas de ciclismo en la naturaleza, que busca concienciar sobre la importancia de ejercer la actividad con responsabilidad, minimizando los posibles efectos negativos que esta práctica pueda tener sobre la biodiversidad y los hábitats de las islas. Manual de buenas prácticas de ciclismo en la naturaleza.

    “Muchas veces, debido al desconocimiento o a la falta de concienciación, ponemos en peligro a las especies y hábitats más sensibles y vulnerables”, explicó Zapata, que indicó que el objetivo de este manual es “concienciar sobre la importancia de realizar un ciclismo en la naturaleza con responsabilidad, dando a conocer los potenciales efectos que puede producir sobre los suelos, la flora y fauna silvestres y los hábitats”.

    “Canarias es una región ideal para practicar deporte en la naturaleza, pero éste debe hacerse siempre de forma responsable con el medio, por lo que  trabajamos en esta línea para contribuir con la concienciación ciudadana y, en este caso concreto, elaborando este documento de acceso público”, expuso el consejero.  A lo que añadió que “el ciclismo se trata de una actividad que puede ser sostenible, pero en la actualidad ejerce cierta presión sobre las áreas naturales, a causa del incremento desmedido de las visitas a estos espacios y la forma en que en ocasiones se practica”.

    Por todo ello, el Manual de buenas prácticas de ciclismo en la naturaleza de Canarias “está dirigido al personal técnico de las administraciones, entidades relacionadas con el ciclismo en la naturaleza, deportistas y personas aficionadas”,  en lo que pretende ser  “una herramienta para facilitar la gestión de esta actividad, tanto en la organización de pruebas deportivas como en general, cuando se realiza por ocio y recreo”. 

    Dicho manual, que forma parte de la serie técnica de manuales de buenas prácticas de actividades en la naturaleza de Canarias “recoge la normativa reguladora, identifica posibles impactos negativos y propone un conjunto de pautas y buenas prácticas para evitarlos o minimizarlos”. Un manual que además “ha contado, a través de sus propuestas, con la participación de las áreas de medio ambiente de los cabildos insulares, así como con federaciones y asociaciones relacionadas con el sector”. 

    Manual de buenas prácticas de ciclismo en la naturaleza

    Entre otras medidas a adoptar, se recomienda planificar las rutas informándose previamente sobre los espacios habilitados para el ciclismo, mantenerse dentro de las pistas y caminos autorizados, evitando la creación de atajos y nuevos trazados, así como la difusión de conductas incívicas en redes sociales.

    Cada isla posee una serie de pistas en el medio natural, donde se puede practicar ciclismo de forma segura y respetuosa con el entorno. Algunos cabildos insulares disponen de redes que son difundidas a través de las herramientas de comunicación online de las que disponen, así como de las oficinas de atención a la ciudadanía o los puntos de información turística.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...