Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasFuerteventura se suma a las movilizaciones del sector primario

    Fuerteventura se suma a las movilizaciones del sector primario

    Publicada el

    El sector agrícola, ganadero y previsiblemente también el pesquero de Fuerteventura estará presente en próximas movilizaciones, con independencia de las siglas que las amparen, en defensa del sector ganadero regional y nacional. Como ha anunciado el presidente de OLIVAFUER, Pepe Santana, en Onda Fuerteventura, el sector mantendrá una videoconferencia mañana jueves para debatir los criterios y la situación que atraviesan.

    En este sentido, Pedro Martín, productor de la Bodega CONATUS y vicepresidente de MAJUELO, hace un llamamiento a salir a la calle y convertir esto en un «gran movimiento» agrario y ganadero, siempre de una forma civilizada y con un comportamiento ejemplar para reivindicar, desde la razón, medidas efectivas y urgentes que permitan a agricultores y ganaderos vivir de forma digna y rentable de su actividad profesional.

    Para ambos colectivos el único fin de estas movilizaciones debe ser reivindicar los derechos del campo. El programa ha contado con la participación del consejero del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el presidente de PALCA CANARIAS, y el exconsejero del Cabildo, Juan Estárico.

    Lo que reivindican los agricultores con sus tractoradas

    1. Rebajar las exigencias de la nueva PAC agroambiental impuesta, «la cual nos reduce, drásticamente, las producciones y en algunos casos imposibles de llevar a cabo».

    2. Rebaja de la carga burocrática tras perder muchas jornadas de trabajo y más implicación del funcionariado.

    3. Derogación de la Agenda 2030.

    4. Compromiso de no reducir la rebaja de impuestos sobre el gasóleo agrícola. «Incluso implementación de alguna mejora, por los altos precios que tenemos».

    5. Derogación de la ley de bienestar animal.

    6. Derogación de las leyes ambientales y protección de especies, que atentan contra la agricultura, ganadería y zonas rurales.

    7. Cumplimiento de la ley de precios, donde el agricultor no sea obligado a vender a pérdidas.

    8. Exigencia de cumplimiento de control fitosanitario de la normativa Europea para todos los productos que entran de países extracomunitarios.

    9. Compromiso de una política de gestión del agua consecuente con las necesidades de cada territorio.

    10. Claridad en el etiquetado con los países de procedencia de los productos, y precio en origen y final.

    11. Imposición de aranceles a la entrada de productos extracomunitarios.

    12. Compromiso de investigación y desarrollo contra las prácticas de Geoingeniería Climática, que tanto perjudica al sector.

    Ultimas Noticias

    Campeonato de maquetas de aviones de radiocontrol este 18 de octubre en El Cohombrillo

    Cita para los aficionados a las maquetas, aviones y radiocontrol. Campeonato de maquetas...

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Noticias del día

    Campeonato de maquetas de aviones de radiocontrol este 18 de octubre en El Cohombrillo

    Cita para los aficionados a las maquetas, aviones y radiocontrol. Campeonato de maquetas...

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...