Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFITUR 2024La Oliva completa el informe de Diagnóstico y Plan de Acción DTI

    La Oliva completa el informe de Diagnóstico y Plan de Acción DTI

    Publicada el

    El Ayuntamiento de La Oliva fue galardonado hoy, 25 de enero, con el reconocimiento de Destino Turístico Inteligente. El alcalde Isaí Blanco y el concejal de Turismo, David Fajardo, recibieron el premio en el stand de SEGITTUR, dentro de la Feria Internacional de Turismo en Madrid. Este logro significa que el Ayuntamiento ya ha incorporado el Informe Diagnóstico y Plan de Acción DTI, desarrollado por SEGITTUR, aplicando la metodología de Destino Turístico Inteligente respaldada por la Secretaría de Estado de Turismo de España. La Oliva completa el informe de Diagnóstico y Plan de Acción DTI.

    Con validez hasta el diciembre de 2025, el destino se convierte en Destino Turístico Adherido que acredita que ha iniciado la implantación del modelo DTI, lo que representa un importante paso para formar parte del grupo de destinos a la vanguardia del desarrollo turístico y con una estrategia de futuro basada en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la tecnología como ejes vertebradores. El Ayuntamiento de La Oliva forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes desde diciembre de 2020, muestra de la apuesta del consistorio por la transformación del destino que finalmente ha materializado a través de la implantación de la metodología de Destino Turístico Inteligente.

    El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, agradeció el reconocimiento del municipio: «Es un honor recibir este reconocimiento de Destino Turístico Inteligente para La Oliva. Este logro es fruto del compromiso conjunto de nuestra comunidad y del trabajo de todas las áreas municipales. La implementación de la metodología DTI refleja nuestro firme compromiso con la gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología como pilares fundamentales en la planificación de nuestro desarrollo turístico”.

    Por su parte, el concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo, destacó la importancia de los resultados finales, que permitirán trazar una hoja de ruta para reforzar algunas áreas municipales en materia de turismo: «Recibir la insignia del municipio en este evento de gran relevancia turística es motivo de orgullo para La Oliva. La colaboración activa de nuestros agentes privados y la participación de todas las áreas municipales han sido cruciales para alcanzar este hito. La evaluación detallada de los 97 requisitos y 261 indicadores nos ha brindado una comprensión profunda de nuestro destino, permitiéndonos trazar un plan de acción sólido para nuestra transformación como Destino Turístico Inteligente».

    La Oliva completa el informe de Diagnóstico y Plan de Acción DTI

    La implantación de la metodología DTI ha sido posible gracias a la colaboración de todas las áreas municipales y de los agentes privados del destino, que han contribuido a proporcionar la información necesaria para evaluar al destino en base a los 97 requisitos y 261 indicadores que la componen, para el conjunto de ejes clave de un DTI. Esta toma de información ha permitido valorar a SEGITTUR el grado de madurez del destino La Oliva de cada requisito y posteriormente proponer un plan de acción acompañado de recomendaciones a ejecutar por el destino para la transformación en Destino Turístico Inteligente.

    Programa Destino Turístico Inteligente

    El programa Destino Turístico inteligente es un proyecto promovido por la Secretaría de Estado de Turismo (SETUR) y gestionado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), que persigue contribuir a mejorar la competitividad de los destinos turísticos y la calidad de vida de sus residentes incidiendo en cinco ámbitos de actuación: gobernanza, innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

    Esta iniciativa, surgida del Plan Nacional e Integral de Turismo 2012-2015, genera los mecanismos adecuados para facilitar la rápida incorporación de innovaciones en los destinos.

    El Destino Turístico Inteligente se define como un destino turístico innovador, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, facilitando la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementando la calidad de su experiencia en el destino y la mejora de la calidad de vida del residente.

    Para alcanzar estos objetivos, el programa DTI promueve la implantación de un modelo de gestión que tiene en cuenta la transversalidad de la actividad turística y las características diferenciadoras de cada destino. Se articula sobre una metodología de diagnóstico, basada en 97 requisitos y 261 indicadores, que deriva en un sistema de recomendaciones, un plan de acción y un sistema de monitorización, que conforman los elementos fundamentales del modelo, permitiendo un proceso de mejora continuo de la gestión del destino adaptada a los retos presentes y futuros del turismo.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...