Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
3.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOEl Cabildo presenta alegaciones al desarrollo de sistemas eléctricos en El Charco

    El Cabildo presenta alegaciones al desarrollo de sistemas eléctricos en El Charco

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha presentado alegaciones a la propuesta de resolución del Estado por el que se incentivan los sistemas eléctricos en territorios no peninsulares. En concreto, la presidenta Lola García, ha mostrado su rechazo, a la intención del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de incentivar el desarrollo de proyectos energéticos en la zona del Charco de Puerto del Rosario. El Cabildo presenta alegaciones al desarrollo de sistemas eléctricos en El Charco.

    Lola García explica que “esta propuesta del Ministerio va en contra del sentir de la sociedad majorera y las instituciones insulares que, históricamente, hemos pedido precisamente lo contrario: que se desmantelen, de una vez, todas estas instalaciones en El Charco, alejándolas de las zonas pobladas”. “Llevamos años pidiendo que la Central Eléctrica del Charco desaparezca y lo que no tiene sentido es que, en lugar de ello, se premie a las empresas que quieran instalarse en esta zona”.

    Al mismo tiempo “no se entiende que en esta resolución no tengan en cuenta espacios ya consensuados y propuestos como alternativa para mover la citada central del Charco, como los terrenos puestos a disposición por el Ayuntamiento de Puerto del Rosario en la zona de los Llanos Pelados”. Un suelo público de gran extensión (301.646 metros cuadrados) y alejado de núcleos poblacionales.

    “Estamos de acuerdo con que se garantice el suministro energético, pero siempre de manera organizada y planificada en el territorio, de manera que no se perjudique a la población”, concluye Lola García.

    Por su parte, la consejera de Ordenación del Territorio, Nereida Calero, apunta que “esto es una muestra más de que las instituciones suprainsulares no conocen la realidad de nuestro territorio majorero y mucho menos de las demandas que las administraciones llevan más de una década reivindicando”.

    El decreto del Ministerio fue estudiado por un equipo de expertos de la Universidad de La Laguna, liderado por el catedrático Ricardo Guerrero, que al mismo tiempo redactó las alegaciones en base al posicionamiento y planeamiento insular. Se pide, además, que se primen aquellos terrenos donde no se recurra a expropiaciones forzosas a vecinos y vecinas de Fuerteventura.

    Ultimas Noticias

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...

    Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la cooperación para garantizar el futuro del agua

    El Gobierno de Canarias reafirmó hoy su compromiso con la innovación y la cooperación interadministrativa como ejes fundamentales...

    Noticias del día

    Más de 280 nadadores en la XXVI Travesía a Nado Isla de Lobos-Isla de Fuerteventura

    El Ayuntamiento de La Oliva presenta, a través de la Concejalía de Deportes, que...

    El Hospital de Fuerteventura pone en marcha una consulta especializada en dolor neurópatico

    El Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña, adscrito al Servicio Canario de...

    Jóvenes de Fuerteventura completan con éxito su formación como Monitores Deportivos

    La Cámara de Comercio de Fuerteventura clausuró ayer el Curso de Monitor Deportivo. Una...