Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOMás de 200 escolares conocen los trabajos finales del proyecto BITAMINADAS

    Más de 200 escolares conocen los trabajos finales del proyecto BITAMINADAS

    Publicada el

    Las participantes del proyecto BITaminadas han expuesto sus trabajos finales hoy, lunes, día 20 de enero, en el Auditorio Insular de Fuerteventura, ante la presencia de más de 200 escolares del IES Puerto del Rosario y el Colegio Sagrado Corazón. La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, dio arranque al acto, acompañada por la consejera de Nuevas Tecnologías, Carmen Alonso, y Paula Tajuelo en representación de Fundación ESPLAI. Más de 200 escolares conocen los trabajos finales del proyecto BITAMINADAS.

    Se trata de una edición del proyecto BITaminadas, que el Cabildo trae a Fuerteventura por segunda vez. Esta iniciativa de Plataforma Red Conecta y Fundación Esplai busca asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres en el campo de las nuevas tecnologías. Un total de 14 chicas del IES Puerto del Rosario e IES Santo Tomás de Aquino se han formado desde el pasado mes de octubre en cuestiones como programación de inteligencia artificial y videojuegos, desarrollándose la actividad en el IES Puerto del Rosario.

    En el acto de hoy, el alumnado pudo escuchar a sus iguales explicar por qué es importante la participación de mujeres y otras minorías en el desarrollo de los avances tecnológicos, fomentando las vocaciones científico-tecnológicas STEAM

    La presidenta, Lola García, agradeció a todas las participantes, al IES Puerto del Rosario por acoger el programa y a todos los centros educativos y docentes que acudieron a la exposición final de los trabajos. “Es muy importante que los jóvenes, conozcan las profesiones del futuro y las oportunidades para este tipo de vocaciones en Fuerteventura. Además, contribuyendo a romper la brecha de género, porque las chicas también podemos liderar el cambio”.

    Por su parte, la consejera insular, Carmen Alonso, agradeció a Fundación ESPLAI, que desde 1999 lleva haciendo todo tipo de planes para conseguir visibilizar a la mujer en las nuevas tecnologías. “Han ido evolucionando y, en concreto, BITaminadas ha conseguido ya la participación de 200 chicas de todo el país”.

    El evento final de BITaminadas se enmarcó en el programa de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI).

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...