Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
8.8kmh
40 %
Sáb
21 °
Dom
20 °
Lun
20 °
Mar
20 °
Mié
19 °
viernes, 28 noviembre, 2025
More
    InicioCABILDOLas administraciones defienden los enclaves que se ven afectados por la Ley...

    Las administraciones defienden los enclaves que se ven afectados por la Ley de Costas

    Publicada el


    El Cabildo de Fuerteventura
    y la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo canario aunarán esfuerzos para resolver de manera positiva la situación de los núcleos costeros afectados por la Ley de Costas en Fuerteventura. Así lo trasladaron la presidenta del Cabildo, Lola García, y el director general, Antonio Acosta, a la Plataforma de Afectados por la Ley de Costas, en una visita realizada en la mañana de hoy a la localidad de Los Molinos. Estuvieron presentes, además, el vicepresidente insular, Blas Acosta, y el alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, David de Vera. Las administraciones defienden los enclaves que se ven afectados por la Ley de Costas.

    Según Lola García, “las administraciones debemos unirnos e ir en la misma línea para defender enclaves que se ven afectados por la Ley de Costas. Es clave que el máximo responsable de Costas en Canarias se persone para conocer de primera mano la importancia de mantener intacto estos simbólicos rincones majoreros y comprobar el por qué no se pueden eliminar”.

    Tanto Ayuntamiento de Puerto del Rosario como Cabildo de Fuerteventura aprobaron en el mes de septiembre una moción institucional para instar al Estado a paralizar el procedimiento que afecta a este pueblo marinero y al Gobierno de Canarias para que ponga en marcha todos los expedientes que permitan salvarlo. “Pocos días después recibimos la buena noticia de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que da la razón a vecinos, vecinas, administraciones y a la plataforma”, continúo García.

    “Por eso ahora, con esta visita le reiteramos a la Dirección General de Costas que, en el marco de sus competencias, se aúnen esfuerzos para proteger del derribo unas casas amenazadas por una Ley de Costas que no tienen en cuenta la realidad de Canarias, con rincones que merecen un trato distinto por el arraigo que tienen zonas como Los Molinos”.

    En este sentido, Antonio Acosta ha resaltado el compromiso del Ejecutivo para buscar soluciones a todas las poblaciones costeras tradicionales que se han visto afectadas por la recuperación del dominio público por parte de la Administración del Estado.

    Asimismo, ha indicado que la Consejería ha convocado, para el próximo 3 de noviembre, la Comisión Mixta de Afectados por la Ley de Costas, con el objetivo de abordar fórmulas de ordenación del litoral que ayuden al entendimiento de la singularidad canaria.

    “Los Molinos no es el único núcleo que se encuentra afectado, por lo que vamos a realizar un seguimiento especial a estas zonas. La Comisión Mixta es el primer paso para acercarnos a todos los colectivos y buscar soluciones, considerando la idiosincrasia canaria, su patrimonio y la configuración del mismo”, ha destacado Acosta.

    Las administraciones defienden los enclaves que se ven afectados por la Ley de Costas

    Al mismo tiempo, Antonio Acosta ha afirmado que la Consejería está trabajando para establecer un marco presupuestario destinado a defender las competencias y la manera de entender el litoral y su ordenación ante el Estado.

    “Las costas canarias son indispensables para la economía del Archipiélago, por lo que las decisiones sobre las mismas deben ser defendidas desde la propia Comunidad Autónoma. Canarias requiere la gestión total de las competencias para disponer de la seguridad jurídica que nos permita preservar nuestras singularidades”, ha añadido Acosta.

    Por último, ha trasladado a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura su compromiso de volver a Fuerteventura próximamente para tratar otras situaciones de relevancia del litoral de la Isla.

    Ultimas Noticias

    PSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    El Partido Socialista ha presentado 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos autonómicos para 2026...

    El SCS intensifica sus campañas para promocionar la donación de sangre en las islas antes del puente de diciembre

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...

    Más de 60 personas participan en la jornada insular para la prevención del acoso escolar

    El Cabildo de Fuerteventura ha conmemorado el Día Internacional de la Infancia con una...

    Noticias del día

    PSOE presenta 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos para 2026 en Fuerteventura

    El Partido Socialista ha presentado 106 enmiendas al proyecto de Presupuestos autonómicos para 2026...

    El SCS intensifica sus campañas para promocionar la donación de sangre en las islas antes del puente de diciembre

    La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS)...

    El Cabildo renueva la mitad de la flota de guaguas de transporte interurbano

    El Cabildo de Fuerteventura renueva la mitad de la flota de vehículos de transporte...