Puerto del Rosario
algo de nubes
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
4.6kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLa inspección de papas de Reino Unido colapsa la mercancía en los...

    La inspección de papas de Reino Unido colapsa la mercancía en los puertos

    Publicada el

    La obligación de inspeccionar a la entrada en Canarias la totalidad de las papas que llegan del Reino Unido, después de que hace casi meses de detectara una plaga que obligó a paralizar las importaciones de la papa inglesa y se solventara ese ‘veto’ con estrictas medidas fitosanitarias en origen, está provocando un colapso de la carga en el puerto de Las Palmas y en el de Santa Cruz de Tenerife.

    La papa inglesa comenzó a entrar de nuevo en el archipiélago hace tres semanas, a una media de entre 20-30 contenedores por semana. En origen los agricultores británicos están obligados a cumplir con una serie de medidas, como la limpieza de las papas y que limita a un 1% el porcentaje de tierra con el que pueden entrar en las islas. Una vez, la mercancía llega a Canarias, es obligatorio que los contenedores con la carga pasen por el Punto de Inspección Fronteriza (PIF) para confirmar que se cumplen con las exigencias impuestas desde Canarias con el visto bueno del Ministerio de Agricultura, que fue quien fijo la instrucción.

    La falta de personal que se da en los PIF está provocando que algunos de los contenedores que se envían a la inspección para su control regresen de vuelta a las terminales al concluir la jornada laboral de su personal sin que hayan podido someterse al control.

    Las medidas fijadas por Canarias para la papa inglesa son temporales y se aplicarán «hasta que Reino Unido esté libre de la expansión de la plaga detectada en el condado de Kent», como indicó hace unos días el consejero de Agricultura, Narvay Quintero.

    Los importadores confían en que desde el Ministerio de Sanidad se tomen medidas para acelerar los controles en los PIF de los dos principales puertos de las islas y se desbloquee la entrada de papas en el archipiélago.

    Además de los controles a la llegada, en los puertos de Canarias, en origen, los productores británicos tienen que tomar una serie de medidas. Así, en el etiquetado deberá constar, además de los datos propios de la papa la trazabilidad que permita identificar al productor y el área de producción a nivel de parcela.

    También, Las papas de siembra deberán se ensacadas en sacos nuevos, con una capacidad máxima de 25 kilos, precintadas y etiquetadas en instalaciones habilitadas para ello. Las de consumo deberán estar en contenedores de 1,5 toneladas como máximo.

    Ultimas Noticias

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...

    CC solo apoyará el nuevo plan estatal de vivienda si se incorporan las «singularidades» de las Islas

    Coalición Canaria (CC) solo apoyará en el Congreso el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 si se incorporan las...

    El Premio Nacional de Circo 2025 Pistacatro inaugura la Feria del Libro de Fuerteventura

    La compañía gallega Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025, será la encargada de inaugurar...

    El PP Puerto del Rosario pide al alcalde medidas que protejan al vecino por la subida de la tasa de basura

    Ante la inminente subida que sufrirán los vecinos de Puerto del Rosario por el...

    Noticias del día

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...

    CC solo apoyará el nuevo plan estatal de vivienda si se incorporan las «singularidades» de las Islas

    Coalición Canaria (CC) solo apoyará en el Congreso el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 si se incorporan las...

    El Premio Nacional de Circo 2025 Pistacatro inaugura la Feria del Libro de Fuerteventura

    La compañía gallega Pistacatro, Premio Nacional de Circo 2025, será la encargada de inaugurar...