Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURALa Oliva impulsa talleres para educar en igualdad y prevenir violencias machistas...

    La Oliva impulsa talleres para educar en igualdad y prevenir violencias machistas en la adolescencia

    Publicada el

    Con propósito de educar en igualdad de género y prevenir la violencia machista en la adolescencia, el 24 de octubre y hasta el 28 de noviembre, se pone en marcha en el municipio de La Oliva el taller “Claves para que la diversidad de género y la igualdad dejen de ser un somnífero para tu chavalería”, dirigido a profesorado de secundaria y personas que trabajen con adolescentes. La Oliva impulsa talleres para educar en igualdad y prevenir violencias machistas en la adolescencia.

    Este taller constará de 6 sesiones de 2 horas de duración cada una y se enmarca en el programa formativo “Acompañar(nos): abordar las violencias machistas y lgtbiqfóbicas desde lo comunitario”, financiado por el Área de Prevención de Servicios sociales del Ayuntamiento de La Oliva y el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

    El Alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, expresó su compromiso con esta iniciativa, afirmando que «la prevención de la violencia machista y la educación en igualdad son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa. Estamos orgullosos de poder llevar a cabo este taller en colaboración con el Ministerio de Igualdad y de contar con la experiencia de Idaira Martín Martínez para llevar a cabo estas sesiones».

    Por su parte, la Concejala de Servicios Sociales, Joana Pérez, destacó la importancia de esta formación, señalando que «nuestro objetivo es proporcionar a las personas asistentes las herramientas necesarias para abordar la diversidad de género y prevenir la violencia machista de manera práctica y dinámica. Estamos comprometidos en promover una educación que fomente el respeto y la igualdad entre las generaciones más jóvenes».

    Contenidos y herramientas prácticas que van a adquirir las personas asistentes.

    Las sesiones estarán a cargo de Idaira Martín Martínez, periodista, master en género y cooperación internacional, experta en intervención ante la violencia machista, educadora sexual, experta en autodefensa feminista y creadora y cara visible del proyecto (De)construyendo Formación, en Instagram @deconstruyendoeducación

    El taller consta de 6 sesiones que se desarrollarán semanalmente los días 24 y 31 de octubre y 7, 14, 21 y 28 de noviembre. Tendrán lugar en el IES La Oliva en horario de 16:00 a 18:00 horas.  

    El objetivo de estas sesiones es que las personas que asistan salgan sabiendo: 

    • Manejar temas de diversidad de género desde un enfoque que nos aleje de obsesionarnos con la terminología teórica para centrarnos más en acompañamientos desde los afectos y los cuidados, es decir, en la práctica.
    • Aprender estrategias para evitar lo que la formadora llama “el efecto globo deshinchado” y que define como “ese momento en el que comunicas a la chavalería que van a recibir un taller sobre este tema y se les ponen las caras largas, los ojos mirando al cielo y resoplan mientras se escurren en la silla”.
    • Trabajar estas temáticas de manera dinámica con la chavalería a través de dinámicas participativas y actividades que impliquen el trabajo con el cuerpo, el debate, la (auto)reflexión y la construcción de estrategias colectivas de actuación. 

    Las sesiones están conectadas entre sí y en todas ellas se trabajará de manera práctica, dinámica y participativa. Con este tipo de metodología, por un lado, se invita a revisar nuestras propias creencias y, por otro, se fomenta que el aprendizaje pase por el cuerpo para después ayudarnos a ponerlo en práctica en el aula o espacio de trabajo. 

    Las sesiones estarán divididas en 3 bloques:

    • Bloque 1: Mirar hacia adentro.
      • Sesión 1: Te toca pillarte a ti: (de)construir nuestro adultocentrismo.
      • Sesión 2: La diversidad fuera del cajón de sastre.
    • Bloque 2: “A la conquista del cuerpo equivocado”
      • Sesión 3: Acompañar a las adolescencias trans e identidades disidentes más allá de los cuerpos.
      • Sesión 4: Acompañar(nos) desde los cuidados en la exploración del género
    • Bloque 3: Violencia y sexualidad son antónimos
      • Sesión 5: Violencia(s) machista(s) con todos sus plurales
      • Sesión 6: Sexualidad empoderante y desde los (auto)cuidados: de las ciberviolencias a los ciberplaceres

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...