Puerto del Rosario
nubes dispersas
24.9 ° C
24.9 °
24.9 °
53 %
3.6kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasMarante: “Seremos un gobierno que piensa en el problema del agua en...

    Marante: “Seremos un gobierno que piensa en el problema del agua en Fuerteventura”

    Publicada el

    El candidato del Partido Popular de Fuerteventura al Senado, Jorge Marante, y el número 4 al Congreso por la provincia de Las Palmas, Bruno Pérez, han visitado la planta desaladora de Gran Tarajal cuya ampliación se enmarca dentro del Proyecto de Modernización y Mejora
    del Regadío en la zona centro sur de Fuerteventura.


    Con un presupuesto total de 13,2 millones de euros procedentes del Ministerio, Gobierno de Canarias y España han firmado un convenio con el Cabildo y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias(SEIASA) en el que está previsto para el sur de la isla la construcción de una desaladora con planta fotovoltaica en Gran Tarajal, un depósito de 4.071,60 m3 en Mazacote y una balsa semi excavada en el terreno en Tesejerague, así como las tuberías de impulsión correspondientes y unsistema de telecontrol para garantizar el correcto funcionamiento de todo el ciclo desde que el agua se desala en Gran Tarajal hasta que llega a las fincas.


    “El Gobierno de España tiene que ser clave para la aportación de fondos que permitan a la isla de Fuerteventura afrontar el problema del agua a través del Convenio de Obras Hidráulicas y que, actuaciones como esta, se materialicen y el sector primario pueda tener agua, a menor precio y sin cortes”, defiende el candidato al Senado, Jorge Marante.

    Todo ello cuenta con una financiación de 13.250.000 euros, de los que el CAAF, mediante convenio con el SEIASA, aporta 132.000 euros. “Por tanto, nuestra mano tendida y predisposición a trabajar por Fuerteventura desde el Gobierno de España para que la financiación llegue donde más se necesita”, asegura Marante.

    Con este proyecto se espera mejorar a medio plazo el caudal de agua destinado a las zonas de cultivo en los municipios de Tuineje y Pájara, cuya demanda de agua se estima en 6.806,9 m³/ha al año, según los estudios del organismo estatal. SEIASA prevé que las obras incluidas en este plan estén listas el 31 de diciembre de 2026.

    Pacto Nacional por el Agua

    El PP además impulsará un Pacto nacional del Agua, con todas las Comunidades Autónomas, con el objetivo de recoger los distintas problemas que tiene cada comunidad así como los sectores afectados. “Un pacto en el que deberá aparecer la palabra Fuerteventura, donde desalamos el 100% del agua que consumimos y donde hemos decretado una emergencia hídrica por riesgo de desabastecimiento”, defiende por su parte el candidato al Congreso, Bruno Pérez.

    En este sentido, Alberto Núñez Feijóo prevé una inversion de 40.000 millones de euros para obras hídricas en 6 años y, “para Canarias y Fuerteventura es de vital importancia retomar todos los proyectos del Convenio de Obras Hidráulicas que permitan dar soporte económico, técnico y de ejecución a Fuerteventura”.


    Todo ello cuenta con una financiación de 13.250.000 euros, de los que el CAAF, mediante convenio con el SEIASA, aporta 132.000 euros. “Por tanto, nuestra mano tendida y predisposición a trabajar por Fuerteventura desde el Gobierno de España para que la financiación llegue donde más se necesita”, asegura Marante.


    Con este proyecto se espera mejorar a medio plazo el caudal de agua destinado a las zonas de cultivo en los municipios de Tuineje y Pájara, cuya demanda de agua se estima en 6.806,9 m³/ha al año, según los estudios del organismo estatal. SEIASA prevé que las obras incluidas en este plan estén listas el 31 de diciembre de 2026.


    Pacto Nacional por el Agua
    El PP además impulsará un Pacto nacional del Agua, con todas las Comunidades Autónomas, con el objetivo de recoger los distintas problemas que tiene cada comunidad así como los sectores afectados.


    “Un pacto en el que deberá aparecer la palabra Fuerteventura, donde desalamos el 100% del agua que consumimos y donde hemos decretado una emergencia hídrica por riesgo de desabastecimiento”, defiende por su parte el candidato al Congreso, Bruno Pérez.


    En este sentido, Alberto Núñez Feijóo prevé una inversion de 40.000 millones de euros para obras hídricas en 6 años y, “para Canarias y Fuerteventura es de vital importancia retomar todos los proyectos del Convenio de Obras Hidráulicas que permitan dar soporte económico,
    técnico y de ejecución a Fuerteventura”.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...