Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
1.5kmh
20 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
24 °
viernes, 17 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLucía Rosa González y Antonio Martín Piñero protagonizan ‘Puerto es Poesía’

    Lucía Rosa González y Antonio Martín Piñero protagonizan ‘Puerto es Poesía’

    Publicada el

    Lucía Rosa González y Antonio Martín Piñero serán los encargados de iniciar la octava edición del Festival poético musical ‘Puerto es Poesía’.

    El acto, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario que dirige Juan Manuel Verdugo, tendrá lugar este viernes, 17 de marzo, a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura de la capital.

    Acompañados por el saxofonista venezolano afincado desde hace años en Fuerteventura: Nelson Sánchez, Lucía Rosa González (La Palma) y Antonio Martín Piñero (Tenerife) leerán poemas de sus últimas obras, en un acto donde música y poesía se unen para ofrecer la mejor literatura en verso escrita en Canarias.

    Traducida al alemán, rumano, húngaro y eslovaco, los textos de Lucía Rosa González aparecen en numerosas antologías de varios países. Recientemente, ha sido invitada para su inauguración por la Feria del Libro de Fráncfort (2022), donde presentó Diario de un volcán en el emblemático acto de apertura en el Sofá Azul.

    Por su parte, Antonio Martín Piñero resultó ganador del XII Premio Bienal de Poesía Joven Emilio Alfaro Hardisson 2020 con el libro Amarillos, un texto en el que el jurado destacó que se trata de “un poemario muy bien ensamblado, que se preocupa por anteponer la idea de conjunto por encima de una secuencia de poemas. Se trata de un libro sólido, que remite a una voz propia, que cuida el lenguaje y que se reviste de sencillez para buscar la transparencia y no la simpleza. Su austeridad expresiva habla también de un pensamiento austero, pero puesto al servicio de una intención mayor”.

    Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, el Festival ‘Puerto es Poesía’ se desarrollará durante los meses de marzo, abril y mayo en la Casa de la Cultura de la capital.

    Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal de Cultura y promotor de esta iniciativa, Juan Manuel Verdugo, invitan a asistir a esta 8ª edición de ‘Puerto es Poesía’, “que, con los años, se ha convertido en un festival consolidado que permite al público majorero conocer y escuchar la poesía que, en estos momentos, se hace en el Archipiélago, y donde autores de distintas generaciones y tendencias poéticas de las islas han recitados sus versos en el marco de un festival que, este 2023, cumple ya ocho ediciones”.

    En estos años, ‘Puerto es Poesía’ ha contado con Elsa López, Cecilia Domínguez Luis, Bruno Mesa, Pedro Flores, Domingo Fuentes, Libertad Morales, Tina Suárez, Berbel, Alicia Llarena, Rafael-José Díaz, María Valerón, Macarena Nieves Cáceres, Miguel Ángel Pérez Alvarado, Iván Cabrera Cartaya, Yeray Barroso, Federico J. Silva, Andrea Abreu, Víctor Álamo de la Rosa, Marcos Hormiga, Nicolás Melini, Santiago Gil, Paula Nogales, Daniela Martín Hidalgo, Oswaldo Guerra o Katya Vázquez junto a poetas de península como la Premio Nacional de Poesía: Olvido García Valdés, o Carlos Pardo.

    Biografía

    Lucía Rosa González, nació en Los Llanos de Aridane, La Palma. Es poeta, dramaturga y narradora. Premio de Teatro Santa Cruz de La Palma en 1991 por Mujeres dominantes, hombres obedientes. En poesía ha publicado los libros Casta de rosas ausentes (CajaCanarias, 1995), Premio Pedro García Cabrera (1994), De dónde el vuelo (Ed. La Palma, 1998), Sueños de qué mundo (Ed. La Palma, 2003), finalista del Premio Internacional de Poesía de S/C de La Palma (2000), Páginas trasladadas (Ed. Idea, 2011), La otra música (BGR, 2021) y Vibración de los nombres (Huerga y Fierro, 2022).

    En teatro: Otro son, otra danza (Centro de la Cultura Popular Canaria, 2001), 2001), que incluye además la obra Otro son, otra danza Auténticos bohemios, y en teatro juvenil, Adónde van las brujas (Interseven, 2008 y CCPC, 2021).

    Como narradora, Diario de un volcán, edición bilingüe español-alemán (Konkursbuch, 2022) y los libros infantiles Donde el volcán nace (Interseven, 2005 y 2008), La niña de pimienta seca (Interseven, 2007; Maresía, 2010) y Javier es una estrella (Interseven, 2007 y 2008).

    Antonio Martín Piñero nace en Santa Cruz de Tenerife, en 1998. Estudia Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna, donde desarrolla ahora su tesis doctoral sobre el español de Canarias, como investigador contratado predoctoral en el Departamento de Lengua Española. En 2020 fue galardonado con el XII Premio Bienal de Poesía Emilio Alfaro Hardisson por su poemario Amarillos. Ha asistido a distintos encuentros, ferias literarias y antologías de Canarias. Desde enero de 2023 preside la Sección de Literatura y Teatro del Ateneo de La Laguna.

    Ultimas Noticias

    Publicado el listado provisional de beneficiarios de las ayudas al alquiler 2025 en Puerto del Rosario

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario informa de la publicación del listado provisional de beneficiarios...

    La ULPGC alcanza la mayor cifra de estudiantes de nuevo ingreso en Grados de la última década

    La ULPGC registra en este curso 2025/2026 el número más alto de estudiantes de nuevo...

    El PSOE aspira a ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de gavias

    El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura mantiene la presión para que el actual Gobierno...

    El CL Unión Antigua prohíbe la emisión de la lucha canaria a Onda Fuerteventura

    Este jueves se daba inicio a la competición Liga Insular de Lucha Canaria de...

    Noticias del día

    Publicado el listado provisional de beneficiarios de las ayudas al alquiler 2025 en Puerto del Rosario

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario informa de la publicación del listado provisional de beneficiarios...

    La ULPGC alcanza la mayor cifra de estudiantes de nuevo ingreso en Grados de la última década

    La ULPGC registra en este curso 2025/2026 el número más alto de estudiantes de nuevo...

    El PSOE aspira a ampliar el Plan de Regadíos Centro Sur con el arreglo de gavias

    El Partido Socialista (PSOE) de Fuerteventura mantiene la presión para que el actual Gobierno...