Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasGuisguey participará en un proyecto experimental de la Agenda 2030

    Guisguey participará en un proyecto experimental de la Agenda 2030

    Publicada el

    Guisguey representará a Fuerteventura en el proyecto experimental que ha puesto en marcha el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible, y la Universidad de La Laguna para impulsar la aplicación de la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030.

    Un total de ocho barrios y pueblos de cada una de las islas forman parte de la muestra escogida para participar en este proyecto que promueve un tipo de intervención social basada en el enfoque comunitario, en el que, una colectividad no solo es la destinataria de las actuaciones que se planifiquen, sino, sobre todo, la protagonista de la definición e impulso de su propio proceso de desarrollo socioterritorial, organizándose y optimizando todo su potencial.

    La candidatura de Guisguey se presentó desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, para lo que era condición indispensable estar adherido a la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030. El alcalde capitalino, Juan Jiménez, y la concejala de Medio Ambiente, Lilian Concepción, felicitan a la Asociación de Vecinos de Guisguey por su participación en este proyecto experimental.

    Guisguey llama la atención sobre el resto de participantes por tratarse de la localidad con una muestra más pequeña, tan solo 150 habitantes, menor incluso que Caleta de Sebo en La Graciosa con 718 habitantes y muy alejada de los 4.837 habitantes de La Postura, en la localidad tinerfeña de Adeje como la más numerosa de las seleccionadas.

    El proyecto, en el que tendrá participación directa la Asociación de Vecinos de Guisguey, tendrá una duración de seis meses en los que se promoverá la conformación de un grupo de referencia o motor y su capacitación en cada localidad seleccionada. El trabajo se llevará a cabo a través de reuniones, encuentros y un plan de trabajo que darán como resultado la elaboración de una guía o manual de referencia para la aplicación de la Agenda Canaria 2030 en escala de barrio o pueblo.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...