Puerto del Rosario
cielo claro
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
2.6kmh
0 %
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
25 °
sábado, 18 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOSoleá Morente y Elena Medel en el Día Mundial de la Poesía...

    Soleá Morente y Elena Medel en el Día Mundial de la Poesía de Fuerteventura

    Publicada el

    La cantante Soleá Morente y la poeta Elena Medel ofrecerán el próximo martes, 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, el espectáculo poético musical ‘Las manos verdaderas. Palabras que se cantan y palabras que se escriben’, una cita con el oficio de los versos en la que se mezclan poemas y canciones de las dos artistas, acompañadas a la guitarra por Rubén Campos.

    El Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, celebra con este encuentro el Día Mundial de la Poesía. El acto, con entrada gratuita, será a las 20.00 horas en la Sala Josefina Plá del Palacio de Formación y Congresos de la Isla.

    “Solo manos verdaderas escriben un poema verdadero. En principio no veo ninguna diferencia entre un apretón de manos y un poema”, escribió Paul Celan en una carta a Hans Bender. Partiendo de esta idea, la cantante Soleá Morente y la poeta Elena Medel, acompañadas a la guitarra por Rubén Campos, proponen una conversación entre la poesía que se escucha y la poesía que se lee.

    Durante el encuentro, la Premio Loewe a la Creación Joven, el Premio Fundación Princesa de Girona 2016 y directora del sello de poesía La Bella Varsovia, Elena Medel, leerá algunos poemas acompañada de algunas canciones interpretadas por Soleá Morente.

    La cantante de flamenco e hija del artista Enrique Morente interpretará algunos de sus temas más populares en un evento en el que la palabra y el verso se convierten en protagonistas para celebrar el Día Mundial de la Poesía, propuesto por la Unesco en 1999.

    Soleá Morente

    Hablar de Soleá Morente es hablar de una de las familias más importantes a nivel cultural en este país, la que montaron el innovador y cantaor granadino Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell. De ahí ha surgido una estirpe que ha ensanchado los límites de la creatividad en innumerables campos, hasta llegar a Soleá, que, probablemente, sea la más versátil, la más camaleónica, la más rompedora.

    En el campo del cine y el audiovisual, ha trabajado con directores como Jonás Trueba (en la ‘La Virgen De Agosto’ y realizando el cortometraje para ‘Aurora’ y ‘Ayer’), Paco Léon (dirigió su reconocidísimo videoclip ‘Lo Que Te Falta’), o Isaki Lacuesta (con quien se encuentra actualmente rodando el vídeo para ‘Domingos’).

    En el campo de la música, el que más ha cultivado, comenzó formando parte de la banda homenaje a su propio padre, Los Evangelistas, que incluía a miembros de Los Planetas y de Lagartija Nick.

    Ha publicado cuatro discos en los que ha sido capaz de tocar innumerables estilos de parámetros radicalmente diferentes: electrónica, rock, pop, indie, shoegazing, tecno, rumba y, por supuesto, flamenco. Y lo ha hecho con grandes nombres de la escena nacional, entre los que destacamos a Guille Milkyway (La Casa Azul), Ana Fernández-Villaverde (La Bien Querida), David Rodríguez (La estrella de David) o el propio Jota (Los Planetas). Esto se ha plasmado en reconocimiento de crítica y público, actuaciones en los escenarios más reconocidos, portadas de revistas y podios en las listas de lo mejor del año.

    Elena Medel

     Por su parte, Elena Medel nació en 1985 en Córdoba, aunque reside en Madrid. Ha publicado los libros de poesía ‘Mi primer bikini’ (DVD, 2002; traducido al inglés y al sueco), ‘Tara’ (DVD, 2006) y ‘Chatterton’ (Visor, 2014), reunidos en ‘Un día negro en una casa de mentira’ (Visor, 2015); así como los ensayos ‘El mundo mago’ (Ariel, 2015) y ‘Todo lo que hay que saber sobre poesía’ (Ariel, 2018), y la novela ‘Las maravillas’ (Anagrama, 2020), traducida a quince idiomas, ganadora del Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2020 e incluida en la “longlist” del ‘Dublin Literary Award 2023’.

    Entre otros galardones, ha obtenido el XXVI Premio Loewe a la Creación Joven, el Premio Fundación Princesa de Girona 2016 en la categoría de Artes y Letras y la beca Leonardo para Investigadores y Creadores Culturales 2021 de la Fundación BBVA.

    Ha sido escritora residente del Alan Cheuse International Writers Center de la Universidad George Mason (Virginia). Trabaja como editora y dirige el sello de poesía La Bella Varsovia.

    Ultimas Noticias

    Pájara mejora el entorno de La Lajita con un nuevo espacio urbano

     El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, y el primer teniente alcalde y concejal de...

    OPC y SUMYTRANS se plantean retirar el patrocinio a los clubes de lucha en Fuerteventura

    El logotipo de Obras Públicas de Canarias y Suministros y Transportes Logistics SAS podrían...

    Cajasiete inaugura instalaciones renovadas de la sede central y reafirma el compromiso con la atención personal

    Cajasiete ha inaugurado hoy las instalaciones renovadas de su sede central, ubicada en la avenida...

    La Policía Nacional detiene en Puerto del Rosario a un empresario por explotar a trabajadores en situación irregular

    Agentes de la Policía Nacional han detenido el pasado 1 de octubre a un...

    Noticias del día

    Pájara mejora el entorno de La Lajita con un nuevo espacio urbano

     El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, y el primer teniente alcalde y concejal de...

    OPC y SUMYTRANS se plantean retirar el patrocinio a los clubes de lucha en Fuerteventura

    El logotipo de Obras Públicas de Canarias y Suministros y Transportes Logistics SAS podrían...

    Cajasiete inaugura instalaciones renovadas de la sede central y reafirma el compromiso con la atención personal

    Cajasiete ha inaugurado hoy las instalaciones renovadas de su sede central, ubicada en la avenida...