Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAUno de cada tres estudiantes que requerían transporte escolar no asistieron a...

    Uno de cada tres estudiantes que requerían transporte escolar no asistieron a clase

    Publicada el

    Uno de cada tres estudiantes que requerían transporte escolar no asistieron a clase. La vuelta al cole 2023 en Fuerteventura estuvo marcada por el parón en el transporte escolar declarado por la Federación de Empresarios de Transportes de Canarias (FET Canarias) para el lunes 8 de Enero. Según el sondeo realizado por la Federación Insular Majorera de Madres, Padres y Alumnos (FIMAPA) y la Confederación de AMPAS de Canarias (CONFAPA) uno de cada tres alumnos que requería transporte escolar para llegar hasta su centro educativo no pudo asistir a clase.

    En el sondeo participaron 12 centros educativos que representan a 1.033 estudiantes de Fuerteventura. Del total de alumnos y alumnas, el 33,5% (346) no pudieron ir a clase, y el 66,5% (687) tuvieron que buscar alternativas para poder llegar a su colegio o instituto, lo que se traduce en que mínimo 600 familias majoreras tuvieron que pedir permisos, días libres, o buscar alguna forma de llevar a sus hijos e hijas al colegio.

    El parón, sumado al poco tiempo de reacción que tuvieron las familias al ser avisados los centros educativos (encargados de avisar a las familias) un sábado y con apenas dos días de antelación, dio lugar a que muchas familias no se enteraran del parón y que en las paradas de guagua escolar se vieran a niños, niñas y adolescentes esperando una guagua que no sabían que nunca iba a llegar.
    El origen del parón
    Uno de cada tres estudiantes que requerían transporte escolar no asistieron a clase. Según José Ángel Hernandez Ponce, secretario de la Federación de Transportes de Canarias, los empresarios se han visto obligados a realizar el parón ante la inactividad de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que dirige Manuela Armas, frente a la deuda que mantiene dicha Consejería con la Federación desde 2011. Un compromiso de pago que la Consejería adquirió en 2022, pero que a día de hoy se sigue alargando mientras las empresas de la FET esperan a que les liquiden las subidas del IPC desde 2011, por valor de 14 millones de euros.
    Transporte Escolar como servicio esencial
    Desde sendas federaciones de AMPAS, unidas a las federaciones de Lanzarote (FAPA Lanzarote), Gran Canaria (FAPA Galdós) y La Palma (FAPA La Palma), emitieron un comunicado en el que exigían la consideración del transporte escolar como servicio esencial. Eso podría haber solucionado el problema, puesto que al ser actualmente un servicio complementario la Consejería no tiene obligación de cubrir los servicios mínimos, lo que hubiera ahorrado situaciones como la vivida el pasado lunes 9 de Enero en Fuerteventura.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...