Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
78 %
2.1kmh
20 %
Jue
22 °
Vie
25 °
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
24 °
jueves, 2 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOLa almazara del Cabildo produce 4.500 litros de aceite de oliva

    La almazara del Cabildo produce 4.500 litros de aceite de oliva

    Publicada el

    La almazara del Cabildo produce 4.500 litros de aceite de oliva. La almazara del Cabildo de Fuerteventura ha producido alrededor de 4.500 litros de aceite en la campaña de 2022. En total, fueron casi 40.000 los kilos de aceitunas los entregados por los productores y molturados en las instalaciones que se ubican en la Granja Agrícola Experimental de Pozo Negro.

    Se trata, en palabras del presidente de la Institución Insular, Sergio Lloret, de “un esfuerzo conjunto, entre la administración y los productores, que no solo viene sirve para fortalecer nuestro sector primario, sino que además pone en valor las excelencias de Fuerteventura en la cosecha y elaboración de productos alimenticios de primer nivel, capaces de otorgar a la isla una identidad gastronómica propia que debemos fortalecer y consolidar como una de nuestras fortalezas a la hora de lograr la diversificación económica de la isla, así como su reconocimiento, también en el ámbito turístico, por valores que van más allá de nuestro sol y nuestras playas”

    “El aceite de Fuerteventura es un producto majorero cada vez más reconocido fuera de la Isla, por lo que hay que seguir fortaleciendo el sector y avanzar en su profesionalización”, ha añadido el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, David De Vera.

    Tal y como detalla el responsable del Área, la Consejería procederá ahora a entregar el producto, siguiendo siempre las condiciones higiénico-sanitarias para la correcta fabricación del aceite de oliva.

    La almazara del Cabildo produce 4.500 litros de aceite de oliva. Tanto el presidente Lloret como De Vera han querido “agradecer el esfuerzo” de los productores y productoras de Fuerteventura, que “mantienen año tras año la excelencia del aceite majorero”. Especialmente en una campaña como la de 2022, en la que ha habido de manera generalizada una menor recogida de aceituna que en otros años, debido a las condiciones climáticas por altas temperaturas en floración.

    Estas condiciones climáticas han provocado que muchas explotaciones no recogieran aceituna, una situación que no sólo se ha vivido en Fuerteventura, sino en toda Canarias y la Península. En algunas provincias como Jaén, ha habido una merma del 60% de la cosecha.

    La campaña de recogida de aceituna se inicia en el mes de agosto, con las aceitunas de tipo arbequina, hojiblanca y picual, y termina con la aceituna verdial a finales de septiembre y principios de octubre.

    Ultimas Noticias

    Cuenta atrás para la 11ª edición de los Premios Onda Fuerteventura

    Por undécimo año consecutivo Grupo Radiotelevisión Onda Fuerteventura pone en marcha una nueva edición de los...

    El Cabildo incorpora un tractor para despedregar terrenos de cultivo como gavias

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de Obras y Maquinaria, acaba de incorporar una...

    La Policía Local de Puerto del Rosario detiene a un varón de 45 años por presunto delito de violencia de género

    La Policía Local de Puerto del Rosario, en la madrugada del jueves 02 de...

    Antigua inicia la nueva temporada deportiva con 20 modalidades gratuitas

    El Ayuntamiento de Antigua desde la concejalía de Deportes abre la inscripción gratuita a...

    Noticias del día

    Cuenta atrás para la 11ª edición de los Premios Onda Fuerteventura

    Por undécimo año consecutivo Grupo Radiotelevisión Onda Fuerteventura pone en marcha una nueva edición de los...

    El Cabildo incorpora un tractor para despedregar terrenos de cultivo como gavias

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de Obras y Maquinaria, acaba de incorporar una...

    La Policía Local de Puerto del Rosario detiene a un varón de 45 años por presunto delito de violencia de género

    La Policía Local de Puerto del Rosario, en la madrugada del jueves 02 de...