Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOReserva de la Biosfera hace un balance muy positivo del 2021

    Reserva de la Biosfera hace un balance muy positivo del 2021

    Publicada el

    Reserva de la Biosfera hace un balance muy positivo del 2021. Este resultado es gracias al alto nivel de desarrollo de proyectos ejecutados durante el 2021. Así lo valoraron los miembros de su Consejo Científico y Consejo Rector, convocados los días 4 y 5 de abril, respectivamente.

    El Consejo Científico ha felicitado a la Reserva de la Biosfera por el desarrollo de gran cantidad de iniciativas en tiempos difíciles de pandemia. Se destaca su transversalidad, ya que han recogido todas las facetas que debe tener una Reserva de la Biosfera como son la conservación, el desarrollo y educación. Asimismo, la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura ha conseguido financiación a través de los fondos Fundación Biodiversidad, de la Viceconsejería de Pesca del Gobierno de Canarias y el fondo FEMP de la UE, Fondo Social Europeo y FDCAN para diferentes proyectos.

    Proyectos destacados

    Otra actuación a destacar fue el primer Workshop de Paleontología desarrollado durante el pasado mes de noviembre. Se ha trabajado, además, en la elaboración del documento base para el establecimiento de los paisajes arqueoastronómicos de Fuerteventura y un parque estelar, entre otras acciones relacionadas con la Reserva Starlight.

    Fuerteventura se ha integrado en el Corredor Biológico Mundial, un proyecto internacional que define un cinturón ecológico alrededor del planeta, englobando patrimonio geológico, flora y fauna mundial. Así lo acordó el Consejo Científico y el Consejo Rector de la Reserva de la Biosfera. La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura se convierte así en “kilómetro cero” de las islas áridas y sus ecosistemas.

    Reserva de la Biosfera hace un balance muy positivo del 2021. La consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, explicó que en 2021 se desarrollaron acciones para la recuperación de hábitats degradados y mejora agroecológica de hábitats de aves esteparias, con la plantación de 500 tabaibas y 200 cardones en Cofete, así como formación en agroecología y permacultura.

    Se han desarrollado acciones en el marco del turismo sostenible como la integración en el Proyecto CAPonLITTER y otras relacionadas con el medio marino como el Observatorio de Basura Marina o la economía circular, así como Creando ConCiencia y Capacitación en gestión de residuos marinos.

    Para la consejera insular, Lola García, “es importante conocer los retos medioambientales a los que se enfrente Fuerteventura y acercarnos a las asociaciones y sus necesidades”.  El presidente insular, Sergio Lloret, agradeció la presencia de todos los miembros y subrayó el firme compromiso de la institución con la sostenibilidad del territorio.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...