Puerto del Rosario
muy nuboso
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
77 %
8.8kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
22 °
Sáb
22 °
Dom
23 °
Lun
22 °
jueves, 13 noviembre, 2025
More
    InicioFUERTEVENTURAClean Business busca reducir el plástico en el sector hostelero de Fuerteventura

    Clean Business busca reducir el plástico en el sector hostelero de Fuerteventura

    Publicada el

    Clean Business busca reducir el plástico en el sector hostelero de Fuerteventura. Esta es la nueva propuesta que ha puesto en funcionamiento Clean Ocean Project en la lucha contra la contaminación plástica y protección del medio ambiente. 

    Este nuevo proyecto tiene como objetivo crear un certificado en donde las empresas hosteleras sigan una lista de criterios en la reducción del plástico, haciendo hincapié en los plásticos de un solo uso. Además de crear una comunidad de negocios majoreros que quieran pertenecer y mostrar su interés en la conservación del medio ambiente y lucha contra el plástico.

    Alejandra Rodríguez, coordinadora del proyecto, afirma que «esta estrategia no sólo motivará a los negocios a introducirse al movimiento Non-plastic, sino que creará transparencia a los clientes que elijan dichos comercios seleccionados ya que se les otorgará un ranking de evaluación con su propio código QR».

    El primer establecimiento que se une a este movimiento es Amiga Mía en Lajares, cafetería la cual apenas usa plástico teniendo pajitas de pasta, envases de cartón, opciones veganas incluyendo helados veganos además de tener la primera máquina de helados en la isla que utiliza un circuito de agua cerrado lo cual hace una reducción de su consumo de media de 160.500 litros de agua al año.

    Diferentes comercios ya están interesados como Pizzería Alberta en Lajares. A estos también se unirán varios establecimientos a lo largo de la isla que anteriormente se comprometieron con Clean Ocean Project en el ‘No Uso de pajitas de plástico’.

    Wim Geirnaert, fundador de Clean Ocean Project y ahora también de Clean Business es fiel creyente de que la reducción del plástico comienza por la reducción del uso del mismo ya que a nivel mundial sólo se reciclan menos del 10% del plástico expuesto en el mercado.

    Por tanto, un cambio de mentalidad por parte del sector servicios, creará una elección más sostenible hacia los clientes. «Dar ejemplo desde la actividad hostelera permitirá crear consciencia a la población tanto local como turística en la isla» añade Alejandra Rodríguez.

    Si quieres formar parte del proyecto Clean Business, visita la página web de esta nueva iniciativa

     

    Ultimas Noticias

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...

    Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible que asegura la gratuidad del transporte público en Canarias

    El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy, jueves, la Ley de...

    Noticias del día

    Hecansa traslada a Alemania e Irlanda a casi una veintena de profesionales para perfeccionar idiomas

    Diecisiete profesionales de la hostelería y el turismo en Canarias han realizado un curso...

    Desarticulada una red que traficaba con menores migrantes desde Canarias hacia Francia

    La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de menores migrantes...

    Detenido un trabajador de un centro de menores de Fuerteventura en una operación policial contra la ONG Quorum 77

    La Policía Nacional arrestó este jueves a un educador social en un centro...