Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOLa obra de teatro 'La voz dormida' en la Feria del Libro...

    La obra de teatro ‘La voz dormida’ en la Feria del Libro de Fuerteventura

    Publicada el

    La obra de teatro ‘La voz dormida’ en la Feria del Libro de Fuerteventura. En la 31 edición del evento, que se desarrollará del 14 al 17 de octubre en la plaza del Palacio de Formación y Congresos, se estrenará esta representación basada en la novela homónima de Dulce Chacón. 

    La primera adaptación al teatro de este éxito editorial podrá verse el próximo sábado 16 de octubre, a partir de las 21:00 horas, en la Sala Sinfónica del Palacio de Congresos.

    Basada en la posguerra española, un grupo de mujeres encarceladas en la madrileña prisión de Ventas enarbola en “La voz dormida” la bandera de la dignidad y el coraje como única arma para enfrentarse a la humillación, la tortura y la muerte. La pieza relata el sufrimiento de aquellas mujeres que perdieron una guerra y su agonía por conocer cuál sería su final.

    Para acudir al espectáculo, donde se cumplirán todas las medidas sanitarias previstas para evitar los contagios de la covid-19, es necesario adquirir una entrada. A un precio de diez euros, está ya disponible en el portal entrees.es.

    Tras la representación, habrá un coloquio con Inma Chacón, escritora y hermana de la autora de la obra Dulce Chacón, fallecida en el año 2003.

    ‘La voz dormida’ también fue adaptada con éxito al cine en 2011 de la mano del director español Benito Zambrano. Fue rodada en la antigua cárcel de Huelva. Además, la versión teatral, adaptada por Cayetana Cabezas para aunar todos los personajes de la historia coral original en una única persona, Pepita Patiño, se hizo con un Premio Max en 2019 a la Mejor Actriz Protagonista Laura Toledo.

    La dirección recae en manos de Julián Fuentes Reta, que también se hace cargo del espacio escénico. Luis Paniagua se pone al frente de las labores de producción. La música y el espacio sonoro llevan la firma de Luis Paniagua y Joseph Mercurio diseñó la iluminación.

    Pepita Patiño, la cordobesa que inspiró la novela de Dulce Chacón, murió a los 91 años en Córdoba. Su historia, un alegato de amor y miedo que ejemplificó la lucha contra la represión, devolvió la palabra al bando perdedor.

    «La posibilidad de adaptar al teatro una obra como esta ha sido un privilegio y un reto. Comencé a reconstruir la obra a partir de lo que, a mi entender, sostiene la historia: el amor», explica Cayetana Cabezas. «Al dar voz a los ojos de Pepita podemos hacer el viaje del resto de los personajes. La extraordinaria capacidad de amar de esta mujer hace que no sea solamente una historia de guerra y posguerra, sino una historia de amor que vence al tiempo».

    Como ven, la obra de teatro ‘La voz dormida’ en la Feria del Libro de Fuerteventura se podrá disfrutar dentro de una organización que recae en el Centro Bibliotecario Insular, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo. Cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural y el programa Canarias Crea Canarias.

    Ultimas Noticias

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...

    CC solo apoyará el nuevo plan estatal de vivienda si se incorporan las «singularidades» de las Islas

    Coalición Canaria (CC) solo apoyará en el Congreso el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 si se incorporan las...

    Noticias del día

    Las cuadrillas desbrozan y limpian los barrancos de los tres pueblos de Betancuria

    Las cuadrillas del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ avanzan barranco a barranco hacia los...

    Sanidad recuerda la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama para detección precoz

    La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias se suma a la conmemoración del...

    El Cabildo de Fuerteventura con la salud mental de forma transversal a través de jornadas formativas

    El Cabildo de Fuerteventura ha celebrado las Jornadas de Salud Mental durante los días...