Puerto del Rosario
algo de nubes
23.9 ° C
23.9 °
23.9 °
60 %
6.2kmh
20 %
Mié
23 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioPodcastEl MagacínCon los precios que tienen los insumos, ¿quién se quiere arruinar?

    Con los precios que tienen los insumos, ¿quién se quiere arruinar?

    Publicada el

    Con los precios que tienen los insumos, ¿quién se quiere arruinar? Así de contundentes se han  mostrado los ganaderos en El Magacín de Onda Fuerteventura. Esta semana Rayco Ramos, joven emprendedor de la Ganadería Caprarius, a través de las Redes Sociales, quería dar la voz de alarma debido a la situación que atraviesa el sector. Los sobrecostes en la alimentación animal, los insumos, llevan a los ganaderos a distintos planteamientos. Los impuestos sube, los precios de la materia prima sube y se lleva a que no se pueda soportar.

    Rayco Ramos y Tino, ganadero de La Pared, aseguran que es muy difícil poder soportar la situación. Solo un ejemplo. 280 euros el precio del maíz y si sube hay que aplicarlo al producto final. ¿Quién se quiere arruinar con estos precios? porque, tal y como han indicado, se habla de emprendedores y que apuesten por el sector primario pero resulta muy difícil, casi imposible, soportar la situación. Quieren lanzar una voz de alarma para que se les escuche.

    También ha querido participar el consejero del Sector Primario David de Vera. Considera que el apoyo de las instituciones es básico y se ha mostrado muy crítico con la mesa del REA (Régimen Específico de Abastecimiento). «Hay un ciclo al alza de los precios en origen y el 99 por ciento de la alimentación animal viene del exterior. No estoy de acuerdo con los cambios que se hicieron en la mesa del REA porque no fueron suficientes para el apoyo al sector».

    Con los precios que tienen los insumos, ¿quién se quiere arruinar? La entrevista completa se puede escuchar aquí:

     

    El consejero apela a la necesidad de coordinar acciones conjuntas entre Estado, Comunidad Autónoma y cabildos, para reducir los gastos de transporte vía marítima ocasionados por la lejanía y el fraccionamiento territorial de Canarias y los sobrecostes entre islas, debido a la doble insularidad.

    La unión también para el sector, aunque es complicada, pero así coordinar las actuaciones.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...