Los desorbitados precios de los cereales para ganadería

0
1861

Los desorbitados precios de los cereales para ganadería. El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca, ha trasladado al Gobierno de Canarias la preocupación manifiesta del sector ganadero por el elevado coste de la animación animal.

El consejero insular, David de Vera, ha dado a conocer por escrito a la consejera del Gobierno de Canarias la intranquilidad del sector. Empresas importadoras de cereal para insumos ganaderos informan de una subida de 59 euros por tonelada adicionales al precio de comercialización.

David de Vera alerta de los precios desorbitados del cereal, principalmente del millo, a 280 euros por tonelada, así como de forrajes como la paja, a 90 euros, o la alfalfa, a 275 euros por tonelada. Estos precios no pueden ser soportados por los ganaderos.

Los desorbitados precios de los cereales para ganadería. El responsable insular advierte de una latente ‘falta de agilidad’ por parte del Gobierno de Canarias para llegar a acuerdos que ayuden a paliar esta situación. Hay una mayor intensidad de ayudas, pero un menor número de toneladas subvencionadas.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca modificó las bases de sus ayudas agropecuarias para sacar una línea de ayudas de urgencia por importe de 1,3 millones de euros. Pero el Gobierno de Canarias debe hacer lo suyo y proceder a establecer una ayuda directa y con carácter de urgencia para los ganaderos. 

De Vera concluye su escrito poniéndose a disposición del Gobierno de Canarias para estrechar colaboración. Apela a la necesidad de coordinar acciones conjuntas entre Estado, Comunidad Autónoma y cabildos, para reducir los gastos de transporte vía marítima ocasionados por la lejanía y el fraccionamiento territorial de Canarias y los sobrecostes entre islas, debido a la doble insularidad.