Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
4.6kmh
20 %
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
24 °
Mar
21 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanariasMás del 60% de canarios ya tiene una dosis de la vacuna

    Más del 60% de canarios ya tiene una dosis de la vacuna

    Publicada el

    Más del 60% de canarios ya tiene una dosis de la vacuna contra la COVID-19. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 1.829.075 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las 1.966.770 recibidas, lo que supone el 93% de las recibidas en Canarias.

    Asimismo, en el Archipiélago ya hay 1.132.622 personas que han recibido, al menos, una dosis de la vacuna, es decir, el 60,53%o de la población diana.

    Además, hasta ayer se había logrado la inmunización de 771.531 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa contra el coronavirus, lo que supone el 41,24% de la población diana de Canarias.

    Esta semana Canarias recibirá más de 305.000 dosis de la vacuna que permitirán impulsar la campaña de vacunación en todas las islas. De estas, 139.250 son de Pfizer, 129.300 de AstraZeneca, 18.300 de Moderna y más de 18.200 de Janssen.

    El calendario vacunal va desarrollándose por los grupos de población diana a los que va dirigido y por vacuna disponible destinada a cada grupo de edad según la Estrategia Nacional de Vacunación contra la COVID-19. Ahora, con más del 60% de canarios con una dosis, los equipos de vacunación de cada zona básica de salud van avanzando con cada grupo poblacional según se va finalizando el anterior, priorizando continuar con la máxima cobertura de cada grupo de edad, sin que se paralice el proceso de vacunación en ninguna isla.

    Cobertura por grupos

    Tras la inmunización con dos dosis de los grupos 1 y 2 (los correspondientes a los residentes y trabajadores de centros sociosanitarios y a los profesionales sanitarios de primera línea), la vacunación continúa con el resto de grupos establecidos siguiendo el criterio de vulnerabilidad y exposición.

    Hay que destacar que el grupo 4, el de los grandes dependientes domiciliarios, está inmunizado el 76,54% con las dos dosis. En cuanto al grupo 5, compuesto por las personas de más de 66 años no residentes en centros de mayores, ya hay 237.536 personas que han recibido las dos dosis, es decir, el 82,31%, mientras que se ha completado al 100% la vacunación con una dosis de este grupo, integrado por 287.448 personas.

    El grupo 3 ya está al 100% con una dosis y al 79,1% con dos dosis; y el grupo 6, compuesto por 66.000 personas en el que se incluye a docentes, bomberos y policías, el 79,73% ya cuenta con una dosis, mientras que el 76,77% ya está inmunizado.

    También se ha completado la cobertura vacunal con una dosis del grupo 7, en el que se incluye la población menor de 60 años con riesgo de padecer COVID-19 grave, ya que se ha vacunado a las 12.300 personas incluidas, mientras que el 83,32% de este colectivo ya ha recibido la dos dosis.

    Por su parte, 119.096 personas de entre 60 y 65 años que conforman el grupo 8 han recibido ya una dosis, lo que representa el 78,1%  de ese colectivo; mientras que el 43,86% ya tiene la inmunización. En cuanto al grupo 9, formado por las personas que tienen entre 50 y 59 años, el 84,35% han recibido ya una dosis, y el 76,23% de ese grupo etario cuenta ya con las dos dosis.

    La inoculación del grupo 10, en el que se incluyen a las personas con edades comprendidas entre los 40 y 49 años, también ha ido avanzando de modo que 147.001 personas, el 45,65% ha recibido al menos una dosis, mientras que el 23,72% ya está inmunizado. En cuanto al grupo 11, compuesto por las personas entre 30 y 39 años, el 25,28% ya tiene al menos una dosis de vacuna contra la COVID-19 y un 2,15% ya está inmunizado.

    Por su parte, el grupo 12, integrado por personas con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años, ya tiene una cobertura con una dosis del 3,84%, lo que supone 9.664 personas vacunadas.

    Ultimas Noticias

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...

    Gobierno y cabildos solicitan reunión al Ministerio para garantizar la financiación y la prórroga de la gratuidad en 2026

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Noticias del día

    La Consejería realiza la mayor inversión en puertos de la última década en Fuerteventura

    El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez,...

    Antigua y Federación Canaria defienden la legalización del Circuito de Motocross

    El alcalde de Antigua, Matías Peña García, el concejal de Deportes Samuel Torres Mesa,...

    Puerto del Rosario se suma al Día de la Concienciación sobre el Paro Cardíaco

    Cada año, miles de personas pierden la vida de forma repentina a causa de...