Puerto del Rosario
cielo claro
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.1kmh
0 %
Jue
23 °
Vie
23 °
Sáb
24 °
Dom
25 °
Lun
25 °
jueves, 16 octubre, 2025
More
    InicioCanarias83.000 euros a 31 productores de aloe vera, olivo y cochinilla con...

    83.000 euros a 31 productores de aloe vera, olivo y cochinilla con DOP

    Publicada el

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado hoy, 21 de junio, en el tablón de anuncios de su sede electrónica la concesión de las ayudas por superficie a los productores de aloe vera, olivo y cochinilla con DOP correspondiente a la acción 1.8 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias de la campaña 2020.

    Un total de 31 productores de olivo, aloe vera y cochinilla han percibido esta ayuda que cuenta con una ficha financiera de 83.000 euros.

    Esta subvención está financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y el importe unitario máximo de la ayuda asciende a 500 euros por hectárea. A estas ayudas se le abonará un complemento del 10% del importe asignado a cada productor que haya recibido la ayuda para la instalación de jóvenes agricultores del Programa de Desarrollo Rural (PDR).

    Alicia Vanoostende, consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ejecutivo regional, ha explicado que “el cultivo de olivos y aloe vera ha aumentado de manera significativa en los últimos años en las Islas siendo una alternativa para diversificara la economía y generar puestos cualificados de trabajo”. Por otro lato, “estas plantaciones generan productos de calidad que son reconocidos y valorados por los consumidores”.

    En Canarias se cultivan cerca de 425 hectáreas de olivos destinados a la elaboración de aceite (328 hectáreas) y a la producción de aceituna de mesa (97 hectáreas), siendo Gran Canaria, Fuerteventura y Tenerife islas las que tienen una mayor superficie cultivada. En cuanto al aloe vera en el Archipiélago existen 93 hectáreas cultivadas, principalmente en Lanzarote. El cultivo de la cochinilla se mantiene sobre todo en zonas del norte de Lanzarote, Gran Canaria y La Palma.

    La asociación OLIVAFUER ha recibido este año la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias por su esfuerzo y dedicación en la isla majorera.

    El aloe vera de Fuerteventura ha reclamado su espacio en múltiples ocasiones.

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...