Puerto del Rosario
algo de nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
78 %
1.5kmh
20 %
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 15 octubre, 2025
More
    InicioCanariasLiberan una hembra reproductora de guirre tras su recuperación en el Oasis...

    Liberan una hembra reproductora de guirre tras su recuperación en el Oasis Wildlife

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura ha liberado hoy, viernes, día 16 de abril, una hembra de guirre (Neophron percnopeturs majorensis) recogida el pasado 29 de marzo por los agentes de Medio Ambiente, presentando síntomas de deshidratación y debilidad. El animal fue rescatado gracias a un aviso ciudadano que permitió localizar al animal en la zona de la Rosa de la Monja, en el municipio de Puerto del Rosario.

    El ejemplar ha sido liberado una vez que ha recibido los cuidados necesarios por parte de los veterinarios del Oasis Wildlife Fuerteventura, centro que colabora con el Cabildo en la atención de especies de fauna silvestre accidentada. Se trata además de una hembra reproductora, por lo que, una vez recuperada, su liberación inmediata es fundamental para la conservación de esta especie en peligro de extinción.

    En la liberación estuvieron presentes la consejera de Sostenibilidad Medioambiental, Lola García, y el consejero de Gestión Medioambiental, Pedro Martínez. Los consejeros han agradecido la colaboración ciudadana que ha permitido llevar a cabo una rápida intervención y rescatar este ejemplar de hembra reproductora tan importante para el mantenimiento de la especie.

    Los datos obtenidos a través del Proyecto LIFE para el seguimiento del guirre en Canarias indican que durante el 2020 mejoraron los índices de reproductividad de esta especie con respecto al 2019, aunque dentro de los valores generalmente bajos de la población canaria. Por otro lado, el porcentaje de parejas que incubaron fue alto en la Isla, ascendiendo a un 89,2%. En Fuerteventura se observaron 162 adultos reproductores y la temporada de cría de 2020 finalizó con el anillado de 29 pollos.

    García ha recordado además que, en el caso de hallazgo de fauna herida o accidentada, es preciso dar aviso a través del 112 para que el Servicio de Medio Ambiente active el protocolo de actuación, personándose en la zona los agentes de Medio Ambiente.

    El Cabildo de Fuerteventura colabora con el Proyecto LIFE Egyptian Vulture de seguimiento de la población del guirre en Canarias, contando con la implicación de técnicos de la Estación Biológica de Doñana-CSIC, Cabildo de Fuerteventura, Gobierno de Canarias y GESPLAN. 

    Ultimas Noticias

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...

    Consejo Insular de Aguas avala la prórroga de emergencia hídrica de Lanzarote y La Graciosa hasta febrero del 2026

    La Asamblea General del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ratificó esta mañana, por...

    Noticias del día

    Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

    La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y...

    El Cabildo recibe a los trabajadores y trabajadoras del programa NOE 2025

    El Cabildo de Fuerteventura recibía a las personas desempleadas que se incorporan a la...

    Canarias reclama a la UE un apoyo financiero específico para el sector pesquero

    El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay...