Puerto del Rosario
nubes dispersas
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
83 %
10.8kmh
40 %
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
24 °
Lun
21 °
miércoles, 8 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOUn helicóptero H125 apoya los trabajos de vallado del Pico de la...

    Un helicóptero H125 apoya los trabajos de vallado del Pico de la Zarza 

    Publicada el

    El Cabildo de Fuerteventura avanza con la protección del punto más alto de Fuerteventura y su ecosistema. Durante los próximos tres días, un helicóptero H125 elevará 17.000 kilos de material hasta la cima. Todo ello para completar el nuevo vallado del Pico de la Zarza. Harán falta 90 rotaciones del helicóptero para subir todo lo necesario a este enclave de difícil acceso y que los operarios del Cabildo completen la obra. Un helicóptero H125 apoya los trabajos de vallado del Pico de la Zarza .

    La Consejería de Medio Ambiente inició a principios de mes la demolición y retirada del antiguo vallado del Pico de la Zarza. Incapaz ya de preservar la biodiversidad del espacio. Hoy se ha iniciado el acopio de material en la cima. Se trata de un proyecto de gran importancia por su finalidad. Pero también por la implicación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Local. Aporta el 85 por ciento de la financiación.

    Para la presidenta del Cabildo, Lola García, “es importante avanzar con esta iniciativa para la mejora y acondicionamiento del vallado en este enclave natural. Con el objetivo de proteger las especies vegetales exclusivas de la isla”.

    Carlos Rodríguez, consejero de Medio Ambiente y Caza, recalca la compleja logística que requiere este proyecto. “Para garantizar la buena salud de nuestros ecosistemas el Cabildo recurre al esfuerzo global y combinado de sus recursos. Ya sea por tierra, mar o por aire”. “Creemos en este tipo de intervenciones beneficiosas para los ecosistemas naturales, porque de su buena salud también depende la calidad de vida en Fuerteventura”.

    El proyecto ‘Mejora y acondicionamiento del vallado en Pico de la Zarza para la conservación de la flora autóctona amenazada, T.M. de Pájara’ . Contratando a la empresa pública TRAGSA por un presupuesto de casi 259.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.

    En estos momentos, los trabajos se centran en retirar de la cima los restos del antiguo vallado en mal estado y en subir los materiales para la nueva obra. Dada su ubicación remota, el proyecto se apoya en un helicóptero para el movimiento de los materiales. Se trata de un Airbus H125 con una capacidad de carga efectiva de 900 kilos. Durante los próximos tres días, transportará unos 17.000 kilos en 90 viajes.

    Proteger el ecosistema del pico más alto

    La zona afectada por este proyecto del Pico de la Zarza se establece a partir de los 750 metros sobre el nivel del mar, en el macizo de Jandía, entre los barrancos de Vinamar y Butihondo.

    El Pico de la Zarza es el punto más alto de la isla de Fuerteventura, con 814.59 metros. Se encuentra dentro del espacio natural protegido de Jandía. En este espacio natural, esta zona adquiere una gran relevancia. Es uno de los ecosistemas más ricos de la isla donde se encuentra gran cantidad de endemismos canarios y varías especies exclusivas de la isla de Fuerteventura.

    Este espacio estaba delimitado por una valla metálica de acero galvanizado de simple torsión soportada por tubos de acero galvanizado, que con la acción de los elementos y de personas incívicas se ha roto.

    El acceso al espacio interior se debería realizar a través de una puerta metálica (arrancada), y ya en el interior se continúa por un sendero delimitado también por la valla hasta llegar al borde del acantilado. La función de esta valla es evitar la entrada de animales silvestres y senderistas que puedan ocasionar daños a la flora bajo protección y conservación que se encuentra en este lugar.

    Un helicóptero H125 apoya los trabajos de vallado del Pico de la Zarza 

    Ultimas Noticias

    Cabrera: “Canarias no debe ser cómplice de la vulneración de los tratados internacionales»

    El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino en la Comisión...

    “Busca la Suerte en el Corazón” premia las compras en el comercio local de Puerto del Rosario

    La Asociación Empresarios Puerto del Rosario pone en marcha una nueva edición de la...

    Feria del Libro de Fuerteventura del 23 al 26 de octubre 

    EIsaac Rosa, Nieves Concostrina, Vicente Vallés, Blanca Lacasa, Kiko Amat, Agustín Fernández Mallo y...

    4 millones de euros para apoyar la labor de las asociaciones y colectivos sociales

    El Cabildo de Fuerteventura concede 4,2 millones de euros para apoyar la labor de...

    Noticias del día

    Cabrera: “Canarias no debe ser cómplice de la vulneración de los tratados internacionales»

    El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CCa), Mario Cabrera González, intervino en la Comisión...

    “Busca la Suerte en el Corazón” premia las compras en el comercio local de Puerto del Rosario

    La Asociación Empresarios Puerto del Rosario pone en marcha una nueva edición de la...

    Feria del Libro de Fuerteventura del 23 al 26 de octubre 

    EIsaac Rosa, Nieves Concostrina, Vicente Vallés, Blanca Lacasa, Kiko Amat, Agustín Fernández Mallo y...