España vuelve a ser noticia en la prensa británica, pero esta vez no se trata del turismo de masas, sino de la nueva ley antitabaco del gobierno, que podría afectar directamente a millones de turistas en las Islas Canarias.
El proyecto de ley, presentado el 9 de septiembre por la ministra de Sanidad, Mónica García, propone prohibir totalmente fumar, vapear y el uso de cualquier dispositivo relacionado con el tabaco en espacios públicos al aire libre.
Si se aprueba toda la propuesta, se prohibiría fumar en playas, terrazas de bares y restaurantes, piscinas de hoteles, parques, estadios deportivos y paradas de transporte público.
Reacción británica en línea
La noticia ha provocado una ola de críticas en las redes sociales y en medios internacionales, y muchos turistas británicos, el grupo de visitantes más grande de las Islas Canarias, dicen que las restricciones podrían obligarlos a ir a otros lugares.
«Bueno, pues no iré a España. Iré a otro sitio», escribió un usuario de TikTok, mientras que otro declaró sin rodeos: «Portugal, allá vamos». Otros han mencionado Grecia como alternativa.
Las principales quejas se centran en la prohibición que afecta a espacios estrechamente vinculados al ocio vacacional, como playas, terrazas o instalaciones hoteleras, zonas donde tradicionalmente muchos fumadores disfrutan de sus descansos al sol.
Cómo podría afectar a los turistas
Para los visitantes británicos, especialmente los fumadores, la ley podría significar:
- No fumar en las terrazas del hotel ni en las áreas de la piscina, a menos que se designen zonas privadas.
- Prohibiciones en las playas, lo que significa que los turistas tendrían que dejar la arena para fumar. Actualmente, solo existen prohibiciones municipales, no nacionales.
- Restricciones en las terrazas de bares y restaurantes, donde actualmente es habitual fumar junto a la comida y la bebida.
- Multas por incumplimiento, que pueden introducirse si se infringen las normas.
Muchos argumentan que esto podría cambiar el ambiente vacacional que atrae a millones de viajeros británicos a España y las Islas Canarias cada año.
Reacciones mixtas
Aunque las críticas son numerosas, no todos los comentarios han sido negativos. Un fumador británico comentó: «Siempre intento molestar lo menos posible a la gente. No me importa, fumar es mi problema, no el de los demás».
El Ministro de Salud defendió la medida diciendo: “Todos tienen derecho a respirar aire limpio… y a vivir vidas más largas y saludables”.
Razones de salud detrás de la medida
Cada año, más de 50.000 personas mueren en España por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, mientras que el vapeo sigue creciendo rápidamente entre los jóvenes en el Reino Unido y en el extranjero.
El gobierno argumenta que ampliar los espacios libres de humo protegerá la salud pública, en particular la de los niños y los no fumadores.

