Puerto del Rosario
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
72 %
8.2kmh
100 %
Lun
20 °
Mar
20 °
Mié
19 °
Jue
18 °
Vie
18 °
lunes, 13 enero, 2025
More
    InicioCanariasTres colectivos majoreros en la Mesa de Pacientes de Canarias

    Tres colectivos majoreros en la Mesa de Pacientes de Canarias

    Publicada el

    spot_img

    El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, José Manuel Baltar, y el director del Servicio Canario de la Salud, Conrado Domínguez, asistieron esta mañana a la primera reunión de la Mesa de Pacientes de Canarias, iniciativa incluida en el Compromiso para la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias y que nace parapotenciar el diálogo entre la administración y los pacientes, haciéndolos, así, copartícipes de las decisiones y de la prestación sanitaria que les ofrece el SCS.A

    “Pretendemos que la Mesa de Pacientes de Canarias sea el referente en la promoción y desarrollo del papel de las asociaciones de pacientes en el SCS. Su finalidad será fomentar la participación ciudadana para lograr la satisfacción de todas las partes interesadas en la gestión de la sanidad en el Archipiélago”, explicó el consejero.

    En la Mesa de Pacientes de Canarias estarán representados los miembros de las asociaciones de pacientes firmantes del Compromiso para la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias y todas aquellas que en el futuro se vayan adhiriendo a este documento de consenso que ya ha sido rubricado por más de 65 asociaciones de familiares y pacientes, sindicatos y colegios profesionales.

    Tras la constitución de este órgano colegiado, se crearán los grupos de trabajo para analizar, debatir y proponer acciones de mejora en el ámbito sanitario canario.

    “Estamos convencidos de que la vía de mejora de la prestación sanitaria ha de seguir la senda de la participación y la interacción con el paciente. Por eso, en 2018 ya hemos puesto en marcha otros proyectos como la Escuela de Pacientes, los Presupuestos Participativos y la Web de Escucha Activa que favorecen el diálogo con los pacientes y los convierten, aún más, en protagonistas de la gestión sanitaria”, destacó Conrado Domínguez.

    Experiencias nacional y europea en la participación ciudadana

    En el acto de puesta en marcha de la Mesa de Pacientes de Canarias participaron, también, Joan Carles March, impulsor de la Escuela de Pacientes de Andalucía, quien analizó la interacción entre las asociaciones de pacientes y la Escuela de Pacientes como motor de cambio, y Josep Figueras, director del Observatorio Europeo de Políticas y Sistemas de Salud de la OMS, quien abordó las tendencias europeas en el papel de las asociaciones de pacientes en las políticas y en los sistemas sanitarios.

    Ambos ponentes pusieron además en valor los proyectos que el SCS ha puesto en marcha, fruto del Compromiso para la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias, con el objeto de fomentar la participación y el trabajo conjunto con los usuarios del SCS, ya sea a través de la Escuela de Pacientes como a través de los Presupuestos Participativos o la Mesa de Pacientes creada hoy.

    21 Asociaciones presentes en la Mesa de Pacientes

    En la Mesa de Pacientes de Canarias están representadas todas aquellas asociaciones firmantes del Compromiso para la Mejora de la Sanidad Pública de Canarias que han querido participar en este proyecto. Así, hay miembros de la Asociación de Parkinson de Gran Canaria, Asociación Amigos contra el Sida, Asociación Pequeño Valiente, Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico (ACCMyG), Asociación de Discapacidad, Enfermedades Raras e Integración Social (ADERIS), Asociación de familias de menores transexuales Chrysallys, Asociación de Celíacos de la Provincia de Las Palmas (ASOPECA), Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Fundación Canaria Carrera por la Vida Walk for Life, Asociación Española de Ayuda a Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantados Hepáticos (HEPA), Asociación Majorera para la Diabetes (AMADI), Asociación Fuerteventura contra el Cáncer, Asociación para la lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER), Canarios con Corazón Asociación Canaria para Pacientes Cardíacos y Coronarios, Asociación de dietistas diplomados de Canarias (ADDECAN), Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Gran Canaria (ADACEA GC), Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Canarias (ASENECAN), Asociación de Diabéticos de Gran Canaria (ADIGRAN), Fundación Alejandro Da Silva, Fundación Canaria para el Sordo (Funcasor), y Fundación Oliver Mayor.

    Ultimas Noticias

    Díaz propondrá el próximo miércoles que el salario mínimo suba 50 euros

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado...

    Feijóo y sus barones piden que el Gobierno asuma la acogida de los menores no acompañados

    Las comunidades autónomas gobernadas por el PP reducirán al 4 % el impuesto sobre transmisiones...

    Fuerteventura contará con cinco pruebas Regionales de motor en 2025

    La temporada de motor 2025 ya está en marcha. Este sábado se desarrollaba la...

    Fuerteventura participa en el legendario Paris-Dakar apoyando al piloto majorero Matías Rodríguez

    El Patronato de Turismo patrocina al piloto majorero Matías Rodríguez en su participación en...

    Noticias del día

    Díaz propondrá el próximo miércoles que el salario mínimo suba 50 euros

    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado...

    Feijóo y sus barones piden que el Gobierno asuma la acogida de los menores no acompañados

    Las comunidades autónomas gobernadas por el PP reducirán al 4 % el impuesto sobre transmisiones...

    Fuerteventura contará con cinco pruebas Regionales de motor en 2025

    La temporada de motor 2025 ya está en marcha. Este sábado se desarrollaba la...