El Grupo KISS Media celebró ayer la resolución del Pleno asegurando que la implantación de IGS en el Archipiélago completará las atractivas características naturales de las Islas para el mundo audiovisual. Algo que hará con una competitiva plataforma de recursos técnicos y humanos especializados capaces de abarcar todo el proceso de rodaje y posproducción, con la excelencia que demandan las creaciones audiovisuales tanto internacionales como nacionales. Destacaron que Canarias es una de las regiones con mayores posibilidades y atractivos del mundo para cualquier negocio en general y para el sector del cine y las series, en particular. Así, a su variedad paisajística se une su estatus de región ultraperiférica de Europa.
En palabras de Blas Herrero, presidente del Grupo KISS Media, “Imagine Green Studios supone la culminación de nuestro compromiso permanente con Canarias y el sector audiovisual español. Canarias se ha convertido en un territorio estratégico para nosotros con innumerables posibilidades de expansión. El desarrollo de este hub audiovisual pretende devolver a los canarios todo el éxito que nos han brindado con su seguimiento y apoyo. IGS situará a Canarias y a España en las primeras posiciones del mapa audiovisual mundial”.
Además de los 19 platós, los creadores y profesionales contarán en este hub con más de 20 salas de posproducción para imagen y sonido armados con la última tecnología en la edición. Las instalaciones incluyen dos espectaculares recintos especiales para el rodaje acuático y subacuático.
El grupo defiende que el proyecto cumplirá con todos los estándares de sostenibilidad e integración medioambiental con el entorno, con una construcción que tiene en el respeto al medio ambiente su principal compromiso, abasteciéndose al 100% de fuentes de energía renovable. El diseño de los estudios ha sido elaborado por la compañía estadounidense Stone Creek, con sede en Los Ángeles, una de las empresas mundiales más cualificadas en proyectar platós cinematográficos y en el cumplimiento de estándares medioambientales y de calidad, apuntan desde IGS.
El hub contará, asimismo, con un centro de formación profesional y de posgrado universitario en el que formar a los futuros técnicos y profesionales, como iluminadores, directores de arte, realizadores, posproductores, diseñadores, carpinteros, artesanos, maquilladores, etcétera. Estas profesiones se unirán a los directores, guionistas, montadores, cámaras y responsables de gestión y administración, teniendo también posibilidad de completar su formación. IGS será un clúster donde alojar empresas con una oferta de servicios de producción, posproducción y formación audiovisual. El objetivo de los promotores es que el proyecto esté operativo a partir del año 2025.
Mientras, desde el Cabildo de Tenerife, tras la aprobación en el Pleno del proyecto de interés insular, se comunicó que se considera que se trata de un proyecto estratégico, adecuado y alineado con la línea de desarrollo económico y social de Tenerife. Asimismo, se destacó la capacidad que tiene la propuesta de Imagine Green Studios de generar oportunidades de empleo cualificado, con una oferta de servicios integrales de producción, posproducción y formación audiovisua