Puerto del Rosario
nubes dispersas
20.9 ° C
20.9 °
20.9 °
78 %
2.6kmh
40 %
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
23 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCanariasTalleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en Psiquiatría del Hospital...

    Talleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en Psiquiatría del Hospital de Fuerteventura

    Publicada el

    ‘Espacios para Habitar(se): arteterapia y creación contemporánea’ es un proyecto que imparte Paula Montes de Oca Alda, gestora cultural con amplia experiencia en iniciativas artísticas, educativas y sociales. Es quien guía a quienes participan en estas actividades, todas ellas inspiradas en la arteterapia, el juego o en el estudio de la obra de artistas contemporáneos que han trabajado desde lo autobiográfico y lo emocional como parte de su proceso creativo. Talleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en Psiquiatría del Hospital de Fuerteventura

    En esta edición, dividida en dos sesiones -entre el 4 y el 21 de agosto- el eje central es detectar, a través del arte, de qué manera el cuerpo, el tiempo, el silencio o la escucha pueden funcionar como refugio, contención o posibilidad de transformación. Todo ello con una metodología de carácter vivencial, flexible e inclusiva, una técnica basada en los principios de la arteterapia y la educación artística, en la que no se buscan resultados estéticos, sino mejorar, en la medida de las posibilidades, el bienestar de las personas internas. Así lo explica el terapeuta ocupacional del Hospital de Fuerteventura, Samuel Cruz, al afirmar que “las actividades relacionadas con el arte terapia son importantes porque ayudan a quienes participan a poder ser conscientes de sus problemas y así empezar un proceso de rehabilitación”.

    Los cuatro talleres (‘La línea que habita el cuerpo’, ‘Materia que recuerda’, ‘Fragmentos de un mundo propio’ y ‘Silencios que suenan’) comienzan con una breve introducción inspiradora (imagen, cita, objeto, gesto…), seguida de un bloque de creación individual o colectiva y una parte final de puesta en común (si se desea), desde el respeto a los ritmos y necesidades de cada participante.

    Además de desarrollar la creatividad, el taller está pensado para crear un espacio seguro, accesible y respetuoso donde las personas internas puedan expresarse a través del arte, reforzar la autoestima y la autonomía, así como favorecer el contacto con las emociones y el mundo interior.

    Talleres que sanan: el arte como herramienta terapéutica en Psiquiatría del Hospital de Fuerteventura

    Ultimas Noticias

    Acciones concretas frente a los retos ambientales de las islas

    Diferentes investigadores abordaron hoy la relación entre el cambio climático, la atmósfera y los...

    ‘Lydya’ gana por puntos el XXI Campeonato de Pesca de Altura Puerto Castillo

    La embarcación Lydya del patrón Miguel Ángel Rodríguez gana por puntos el XXI Campeonato...

    Lola García lamenta que el PP reaccione ahora y pide que no se politice con la Central del Charco

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha lamentado que el Partido Popular haya tardado...

    Costa Calma celebra las fiestas en honor a Santa Marta 

    El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Festejos, presenta la programación...

    Noticias del día

    Acciones concretas frente a los retos ambientales de las islas

    Diferentes investigadores abordaron hoy la relación entre el cambio climático, la atmósfera y los...

    ‘Lydya’ gana por puntos el XXI Campeonato de Pesca de Altura Puerto Castillo

    La embarcación Lydya del patrón Miguel Ángel Rodríguez gana por puntos el XXI Campeonato...

    Lola García lamenta que el PP reaccione ahora y pide que no se politice con la Central del Charco

    La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha lamentado que el Partido Popular haya tardado...