Puerto del Rosario
nubes dispersas
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
73 %
4.1kmh
40 %
Jue
25 °
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
25 °
jueves, 28 septiembre, 2023
More
    InicioCanariasSe pone en marcha la tarjeta sanitaria individual en formato digital

    Se pone en marcha la tarjeta sanitaria individual en formato digital

    Publicada el

    spot_img

    Se pone en marcha la tarjeta sanitaria individual en formato digital. La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias pone en marcha la tarjeta (TSI) Virtual con la que se facilita el acceso a las herramientas tecnológicas incluidas en el servicio miSCS del Servicio Canario de la Salud, disponible en la web www.miscs.org, garantizando la seguridad de la información contenida.

    Así, será posible visualizar tanto el anverso como el reverso de la tarjeta sanitaria individual, de manera que cada persona pueda llevarla incluida en su móvil, dando la posibilidad de añadir una fotografía del titular de la tarjeta con acceso a miSCS que quedará registrada para su uso futuro con el resto de sistemas de información del SCS.

    Acceso a miListaDeEspera

    Además, desde este lunes, día 21 de marzo, y dentro del proceso de mejora de los servicios digitales de salud que se ofrecen en el SCS, se pone en marcha un nuevo servicio digital dentro del apartado miListaDeEspera. Gracias a este nuevo servicio, cada persona podrá consultar el estado de su solicitud de incorporación a la lista de espera y realizar algunas gestiones sobre la misma.

    Prestaciones de miSCS

    Se pone en marcha la tarjeta sanitaria individual en formato digital. La herramienta miSCS engloba el conjunto de servicios digitales de salud personalizados para usuarios del SCS proporcionados a través de diferentes canales, y accesibles mediante diferentes métodos de identificación.

    Incluye miCitaPrevia, que permite la solicitud de cita en Atención Primaria del SCS; miHistoria, mediante la cual se accede a la historia clínica electrónica con información del SCS; miListaDeEspera, que permite consultar la información sobre lista de espera quirúrgica; miHipot-CNV, que facilita la comunicación a personas con dificultades verbales; miTradassan, un traductor para la asistencia sanitaria a extranjeros no hispanohablantes, y miMédula, que contiene información para la donación de médula ósea. Además, cuenta con un servicio específico de identificación, denominado miIdentidadDigital.

    Así, desde la web del SCS se puede obtener cita previa, consultar su historia o hacerse donante de médula, así como conseguir la identidad digital del SCS.

    Además, mediante las aplicaciones móviles para iOS y Android se puede conseguir cita previa, acceso a su historia y utilizar herramientas de apoyo para las personas con dificultad para la comunicación verbal o que no hablan nuestro idioma.

    Ultimas Noticias

    Listados definitivos de ayudas al alquiler de Puerto del Rosario

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Vivienda, ha...

    Antigua con la organización de FudeNaS

    Este miércoles por la mañana el alcalde, Matías Peña García y el concejal de...

    García Montero en la conferencia inaugural de la Feria del Libro

    El escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, será el encargado de...

    La Oliva rehabilita vías rurales tras el Slalom en Las Calderas

    El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalías de Obras y Servicios,...

    Noticias del día

    Listados definitivos de ayudas al alquiler de Puerto del Rosario

    El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Vivienda, ha...

    Antigua con la organización de FudeNaS

    Este miércoles por la mañana el alcalde, Matías Peña García y el concejal de...

    García Montero en la conferencia inaugural de la Feria del Libro

    El escritor y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, será el encargado de...