La Guardia Civil de Fuerteventura, a través de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de Puerto del Rosario, llevó a cabo el pasado 27 de septiembre una inspección en Corralejo sobre una embarcación de recreo que se disponía a zarpar con seis personas a bordo para practicar kitesurf. Esta actuación se enmarca en las labores de control de actividades turísticas desarrolladas en la isla, especialmente para garantizar que cumplen tanto con los requisitos legales como con las medidas de seguridad necesarias. Sancionada una embarcación sin documentación que realizaba actividades náuticas en Corralejo
Durante la inspección, los agentes comprobaron que la embarcación semirrígida carecía de la documentación obligatoria para ejercer la actividad: no se presentó el despacho de la nave, ni el seguro obligatorio, ni acreditación de alta en el Instituto Social de la Marina, ni el título profesional que habilita para el manejo de la misma. Estos requisitos son fundamentales no solo para asegurar la legalidad de la actividad, sino también para proteger la seguridad de las personas a bordo en caso de cualquier incidencia.
Ante esta situación, la Patrulla Fiscal y de Fronteras llevó a cabo gestiones complementarias en la sede de la supuesta empresa organizadora, donde se constató que la embarcación pertenecía a otra persona distinta al denunciado. El propietario reconoció que la nave carecía de la documentación en vigor y que había sido arrendada al supuesto patrón para el desarrollo de la actividad contratada. Estos hechos ponen de manifiesto diversas irregularidades tanto por parte del arrendador como del propietario, lo que podría constituir infracciones a la normativa de la Marina Mercante en materia de despacho y habilitación de embarcaciones.
Tras detectar estas carencias, la Guardia Civil recuerda a la ciudadanía la importancia de comprobar siempre que las empresas o particulares que ofrecen actividades marítimas disponen de las autorizaciones, seguros y titulaciones que exige la normativa. Elegir servicios acreditados no solo garantiza mayor confianza, sino que protege la seguridad de quienes disfrutan de las actividades en el mar.
En caso de duda o conocimiento de posibles irregularidades, se anima a la población a ponerse en contacto con la Guardia Civil, que mantiene su compromiso de velar por la seguridad en el litoral majorero y la protección de todas aquellas personas que participan en actividades náuticas y turísticas en la isla.
Sancionada una embarcación sin documentación que realizaba actividades náuticas en Corralejo