Puerto del Rosario
nubes dispersas
19.9 ° C
19.9 °
19.9 °
83 %
1.5kmh
40 %
Mar
23 °
Mié
24 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
25 °
martes, 14 octubre, 2025
More
    InicioCABILDOQuince jóvenes se forman en jardinería y conservación medioambiental en La Oliva

    Quince jóvenes se forman en jardinería y conservación medioambiental en La Oliva

    Publicada el

    Un grupo de quince jóvenes desempleados participa en un programa de formación centrado en jardinería y preservación del entorno natural, desarrollado en el municipio de La Oliva. Se trata del proyecto ‘Fuerteventura conserva su medio’, una iniciativa formativa impulsada por el Cabildo insular con el respaldo del Servicio Canario de Empleo (SCE).

    El programa se enmarca dentro del Plan de Garantía Juvenil y combina teoría y práctica para mejorar las oportunidades de inserción laboral de jóvenes con dificultades de acceso al empleo. Actualmente, los participantes realizan tareas de cultivo y preparación de bancales para la siembra en la Estación Biológica de La Oliva, donde también se implementan técnicas de producción vegetal y mantenimiento de espacios verdes.

    La formación les permitirá obtener certificados profesionales como auxiliares de jardinería y técnicos en instalación y mantenimiento de parques y jardines. Además de los quince alumnos-trabajadores, el programa cuenta con un equipo de cinco profesionales encargados de la coordinación, docencia y apoyo administrativo.

    Las actividades se desarrollan tanto en la estación biológica como en el Parque Municipal “La Tunera”, donde los participantes aplican conocimientos en la creación y conservación de espacios naturales, respetando las normativas ambientales y de seguridad laboral, y utilizando maquinaria especializada.

    Durante una visita reciente, la consejera insular de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, subrayó la importancia de este tipo de programas, que además de mejorar la empleabilidad, contribuyen a la sostenibilidad y a la mejora de espacios públicos. Estuvo acompañada por Antonio Ojeda, técnico del SCE.

    Con una financiación total que supera los 448.000 euros, el proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027, el Gobierno de Canarias y el propio Cabildo de Fuerteventura, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

    Ultimas Noticias

    El Cabildo impulsa la creatividad del alumnado majorero con el I Encuentro Insular de Radios Escolares

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la consejería de Educación y Juventud, dirigida...

    Más de 5 millones de pasajeros han pasado por el aeropuerto de Fuerteventura hasta septiembre

    El aeropuerto de Fuerteventura contabiliza durante el mes de septiembre un total de 556.869...

    Choque frontal de dos vehículos en Fuerteventura con cinco heridos, dos de ellos graves

    Cinco personas han resultado heridas, dos de ellas graves, tras una colisión frontal de dos vehículos en...

    Turismo conecta con el mercado norteamericano de alto poder adquisitivo en el European Travel Agent Forum

    Turismo de Canarias participó estos días en el European Travel Agent Forum (ETAF), que...

    Noticias del día

    El Cabildo impulsa la creatividad del alumnado majorero con el I Encuentro Insular de Radios Escolares

    El Cabildo de Fuerteventura, a través de la consejería de Educación y Juventud, dirigida...

    Más de 5 millones de pasajeros han pasado por el aeropuerto de Fuerteventura hasta septiembre

    El aeropuerto de Fuerteventura contabiliza durante el mes de septiembre un total de 556.869...

    Choque frontal de dos vehículos en Fuerteventura con cinco heridos, dos de ellos graves

    Cinco personas han resultado heridas, dos de ellas graves, tras una colisión frontal de dos vehículos en...